Pretenden robustecer la preservación del patrimonio cultural y proyectarlo como motor turístico del estado

0
17
Jueves, 20 de noviembre de 2025, Pretenden robustecer la preservación del patrimonio cultural y proyectarlo como motor turístico del estado

Guanajuato, Gto. –  El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato y de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico que protege la riqueza cultural y, al mismo tiempo, vincularlo con el desarrollo turístico, para que se potencialice.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada María del Pilar Gómez Enríquez manifestó que el patrimonio cultural del estado es la esencia que nos define como sociedad, el legado que se ha recibido y que estamos obligados a transmitir a las próximas generaciones, por lo que preservarlo significa garantizar la identidad, la historia y las tradiciones.

Añadió que son además festejos, celebraciones populares que tienen fechas muy establecidas en los municipios y en comunidades; y que es también todo un proceso de organización de las familias que participan, lo que representa de igual manera un legado que pasa de padres a hijos.

Gómez Enríquez puntualizó que la propuesta consiste en incorporar en la Ley del Patrimonio Cultural la obligación de garantizar el derecho humano relativo a la salvaguarda del patrimonio cultural del Estado; armonizar la ley para que la Secretaría de Cultura sea la autoridad competente en la materia, con ello se otorgan facultades para la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural; se incorpora a la Secretaría de Turismo e Identidad, que tendrá la responsabilidad de difundir las declaratorias de patrimonio cultural, fortaleciendo la relación entre cultura y turismo.

De igual manera, dijo que se introduce lenguaje inclusivo, se modernizan definiciones y se establecen reglas específicas para las declaratorias de patrimonio cultural tangible e intangible, asegurando transparencia y participación ciudadana. Además, se propone la creación de un Centro de Información Estatal del Patrimonio Cultural, que será operado por la Secretaría de Cultura, para concentrar y difundir información técnica y científica sobre el patrimonio.

Otras de las adecuaciones que se plantean son la incorporación de atribuciones para fomentar la investigación, la formación y la profesionalización en materia cultural; la inclusión de mecanismos para la coordinación entre sociedad y gobierno, promoviendo la participación en la protección del patrimonio; y la vinculación estratégica entre cultura y turismo, para proyectar a Guanajuato como referente nacional e internacional.

Finalmente, la legisladora remarcó que la propuesta busca preservar lo que nos hace únicos y proyectar a Guanajuato hacia el futuro con bases sólidas en su riqueza cultural.

Lo correspondiente a la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y lo relativo a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios se remitió a la Comisión de Turismo.