Pretenden se brinde una mayor especialización en la atención a las necesidades de las familias

0
328
Miércoles, 8 de mayo de 2024, Pretenden se brinde una mayor especialización en la atención a las necesidades de las familias
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional formuló una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en materia de independencia entre los enfoques de asistencia social a cargo de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, y de protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes a cargo de las Procuradurías Auxiliares Municipales.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Esther Hernández Contreras comentó que la creación de los sistemas de protección de niñas, niños y adolescentes marcó un cambio de paradigma en la relación del Estado con las infancias y las adolescencias.

Agregó que ese nuevo enfoque busca que el Estado organice su estructura institucional con las niñas, niños y adolescentes como centro de atención. La congresista puntualizó que la iniciativa contempla de manera expresa, la separación entre los enfoques, de asistencia social a cargo de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, y de protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes a cargo de las Procuradurías Auxiliares Municipales.

Lo anterior, argumentó, en aras de una mayor especialización y eficiencia en la atención a las necesidades específicas de las familias, así como de las infancias y adolescencias por cada una de estas instituciones. “En ningún caso las Procuradurías Auxiliares Municipales podrán estar adscritas a los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia”, indicó.

La legisladora manifestó que se plantea establecer requisitos específicos para las personas titulares de una Procuraduría Auxiliar y se elimina la obligación de las Procuradurías Auxiliares de obtener la aprobación de los planes de restitución de derechos que ellas elaboren y emitan a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Finalmente, Hernández Contreras comentó que se incorpora la atribución de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato de analizar los planes de restitución de derechos elaborados por las Procuradurías Auxiliares para, en su caso, proponer su modificación, con la finalidad de que los derechos restringidos o vulnerados de las niñas, niños y adolescentes sean debidamente restituidos y garantizados.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.