PRIMERA CIRUGÍA DE MARCAPASOS PARA PERRO OCURRIÓ EN MÉXICO

0
10

Una french poodle de 9 años, llamada Trixie sufría de bradicardia, un mal cardíaco que le provocaba insuficiencia.

Sin embargo, en su camino, se encontró con médicos veterinarios de Puebla, México, que lograron implantarle el primer marcapasos para un perro.

De acuerdo con el director del Instituto Cardiovascular de Puebla, el cardiólogo intervencionista Juan Carlos Pérez Alva, todo surgió debido a la inquietud de ampliar estudios sobre males que afectan al corazón de los animales.

Alrededor de 14 especialistas en la salud animal unieron sus conocimientos para implantarle a la mascota un marcapasos de los que llegan a implantarse a bebés humanos.

La cirugía les tomó casi 5 horas y lo que más tiempo les llevó fue todo lo relacionado con la anestesia del paciente.

“Unos hicieron una cosa, otros, otra.

Obviamente los veterinarios dedicados a sus cosas y finalmente nosotros, en específico el doctor Ulises Rojel fue el que terminó implantando el marcapasos con el doctor Carlos de la Fuente, ellos son los arritmiólogos, expertos en marcapasos, con técnica de humanos”, explicó. Asimismo, Pérez Alva comentó que con la cirugía se logró que ahora Trixie esté mucho más activa, pero sobre todo se lograron aprendizajes para ambos grupos de médicos gracias al intercambio de la formación y conocimientos con los que cada uno cuenta.

“Esto fue realmente muy bonito porque es la primera vez que se hace en este país, nunca se había hecho y creemos que esta combinación de voluntades, todo fue gratuito y eso es importante, toda fue una programación gratuita y todas las voluntades que se sumaron, tanto de los veterinarios, como los cardiólogos de humanos resultó en que todo fuera bueno”, concluyó.