¿Qué cosas suceden con el apagón?

0
18

(Por: Maricela Luna)

Me acordé de aquella canción que sonaba en la radio hace algunos años cuando era fan de escuchar la programación, sólo para oír a los locutores.

Aquella nada trascendental letra viene hoy a mi memoria cuando mucha gente hoy está en las mismas circunstancias: (Léase con ritmo) “Con el apagón, qué cosas suceden, qué cosas suceden, con el apagón, con el apagón, qué cosas suceden, qué cosas suceden, con el apagón”.

Y si, hoy estamos en aquel supuesto en el que nos ponía la cantante Yuri hace ya muchos muchos años. El apagón analógico nos ha llenado de preguntas y también nos ha dejado algunas respuestas pendientes.

Una encuesta realizada por Guanajuato Informa en la red social Twitter, revela que el 49% de los usuarios si están preparados para el apagón analógico, 17 por ciento no lo está y 34% señala que no sabe de qué se trata.

El número de personas que aún sienten que les falta información es casi 15 % menor que los que refieren que si la tienen pero igual es importante.

En primer lugar. Es necesario decir que a pesar de que desde hace casi un año las andan repartiendo, aún faltan por entregar 50 mil 134 televisiones digitales a usuarios de Sedesol en el Estado de Guanajuato. Y el apagón analógico ya es inminente.

La SCT, SEGOB y SEDESOL, anunciaron que fueron entregadas 470 mil 480 televisiones de un padrón de 520 mil 614. Por ello hicieron un llamado a quienes no han recogido su tele y tienen el aviso de que son beneficiarios, a acudir a dejar sus datos para que se las entreguen el próximo año.

Además, junto a Semarnat, han implementado una campaña para recolección de televisores análogos con el fin de que sean reciclados. El delegado de SCT Leoncio Pineda dijo que algunos de estos aparatos tienen un valor en el mercado de entre 400 y 1200 pesos, mismos que si deciden conservarlos, tendrían que ser utilizados con una antena digital y la señal no se vería con la misma calidad.

¿Qué hacer si a usted le llegó su aviso de que era beneficiario de una pantalla digital y no la pudo ir a recoger? De acuerdo a Sedesol, debe acudir a la Carretera Guanajuato – Juventino Rosas Kilómetro 5 Primer Piso con su aviso en mano. Ahí le tomarán sus datos y posteriormente se le indicará la fecha y hora en que podrá recoger el televisor.

¿Qué hacer si usted ya no quiere su televisen análoga? La viejita pues… esa que dejará de recibir señal si no tiene un decodificador.

Esa es harina de otro costal. La SEMARNAT ha dispuesto centros de acopio para que la deposite. Estos se encuentran en Pueblito de Rocha S/N a un costado del centro de convivencia El Encino en Guanajuato Capital y el otro es Londres esquina con Roma en la Col. Andrade de 9 a 6 de la tarde en León.

¿Qué hacer si quiere conservar su televisor análogo? Si desea continuar con su aparato de siempre, no pasa nada. Sólo deberá comprar un decodificador que le permita recibir la transmisión digital.

Ahí están algunas opciones para hacer frente al Apagón Analógico del 11 de Diciembre.

Respuestas para saber ¡Qué cosa sucede con el apagón!

Estamos en red a través de www.guanajuatoinforma.com

Síguenos en redes sociales @GtoInforma en Twitter

Guanajuato Informa en Facebook

¡Hasta la próxima!