QUIEREN CULTIVAR RÁBANOS EN LA LUNA

0
4

Ahora, un experimento realizado por el científico Max Coleman persigue conocer si los rábanos podrían crecer en el suelo lunar. Si eso fuera posible, los astronautas de un futuro no tan lejano podrían cultivar su propia comida en la superficie lunar.

El investigador seleccionó los rábanos por que ya se han usado antes en el espacio y por la alta velocidad de su proceso de germinación, según explican desde la NASA Jet Propulsion Lab (JPL).

Este punto es clave teniendo en cuenta que los astronautas solo tendrán 14 días terrestres de luz natural, la mitad de un día lunar, seguidos de ningún Sol durante otros 14 días terrestres.

Después de que la pandemia de coronavirus obligó a Coleman y su equipo de otros 12 científicos a hacer una pausa en las pruebas prácticas de sensores especiales destinados a la Luna, Coleman encargó online semillas de rábano y arena del desierto en línea, y se puso manos a la obra en su propia cocina.

Su plan era cultivar semillas en este tipo de arena, tan vacía a nivel nutricional como el regolito lunar. “Queremos dar un pequeño paso en esa dirección, para mostrar que el suelo lunar contiene cosas que se pueden extraer de él como nutrientes para las plantas”, agregó el científico a JPL.

“Esto incluye obtener los elementos químicos correctos para permitir que las plantas produzcan clorofila y hagan crecer las paredes celulares”.

Según muestran los esperanzadores resultados, los rábanos solo precisan pequeñas cantidades de agua para germinar.

De hecho, crecieron mejor cuando solo obtuvieron cantidades mínimas de agua. Como reveló en una serie de imágenes sacadas con su teléfono inteligente, los rábanos comenzaron a brotar y crecer con el tiempo de forma exitosa. La idea es mantener la cantidad de cosas que los astronautas tienen que llevar a la Luna al mínimo absoluto.

“No podemos probar adecuadamente aquí en la Tierra con un suelo lunar perfecto, pero estamos haciendo todo lo que podemos”.