San Miguel de Allende.- San Miguel de Allende fue reconocido a nivel nacional por su modelo de seguridad,en una ceremonia a la que el Alcalde Mauricio Trejo no asistió a recibir el galardón.
La ausencia del primer edil se da en lo que podría interpretarse como un acto de Congruencia y respeto hacia su comunidad ante la tragedia ocurrida en días pasados en la colonia Infonavit malanquin un ataque que dejó como saldo 16 heridos y 3 personas sin vida y cuyos responsables fueron detenidos
El reconocimiento fue otorgado dentro del marco del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, gracias a la implementación del Plan Maestro de Seguridad 2024-2027, una estrategia integral que combina tecnología, prevención del delito, participación ciudadana y coordinación con los tres niveles de gobierno.
Como parte de los indicadores del premio de seguridad otorgado al municipio destacan que
San Miguel ha destacado por:
• La modernización del C4.
• La dignificación de la policía con salarios competitivos y seguros de vida únicos en el país.
• La disminución en delitos como robo a transeúnte.
• El fortalecimiento de la confianza ciudadana.
• Tiempos de respuesta policial de solo 6 minutos, gracias a la participación de comités vecinales y al trabajo coordinado con autoridades estatales y federales.
Estos resultados han posicionado a San Miguel de Allende como el municipio número uno en cumplimiento de compromisos estatales de seguridad durante tres años consecutivos.
La paz no se presume, se trabaja
El contexto de San Miguel de Allende no es sencillo, se encuentra rodeado de ciudades con índices complejos de violencia y, además, enfrenta coyunturas delicadas como el reciente suceso en el Malanquín.
En este escenario, la decisión del alcalde Mauricio Trejo de no asistir a la ceremonia de entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, en la que el Municipio fue reconocida por su modelo de seguridad, ha sido tomada por los distintos sectores como un acto de congruencia y respeto frente a los acontecimientos.
Durante tres años consecutivos, San Miguel de Allende ha sido el municipio número uno en cumplimiento de compromisos estatales de seguridad.
Esta trayectoria confirma que la paz no es casualidad, sino el resultado de inversión, estrategia y voluntad política.
En medio de tiempos complejos, la administración municipal demuestra que mantener la seguridad es un compromiso que se ejerce todos los días y que la congruencia en el actuar fortalece aún más la legitimidad de los resultados.
San Miguel no solo sigue siendo seguro sino, además, sensible a la realidad y congruente con su gente.