REENCUENTRAN UNA CIGARRA QUE TENÍA 100 AÑOS SIN SER AVISTADA

0
4

Un joven biólogo estadounidense llamado Elliott Smeds ha tomado la primera foto conocida de una cigarra Okanagana arctostaphylae en su hábitat natural. Esta especie descrita por primera vez en 1915 no había sido recolectada en más de 100 años, pero se avistó hace unos días en el centro de California.

Tanto Smeds como el usuario lcollingsparker, que subió la primera foto de la cigarra fuera de su hábitat, dieron a conocer el hallazgo en la red de ciencia ciudadana iNaturalist. La importancia de un único individuo para la investigación es que su ADN nos permite colocarlo en el árbol genealógico.

También nos permite comparar esta especie con otras. Piensa en ello como un rompecabezas en el que cada pieza representa una especie.

Esto llenaría un vacío en ese rompecabezas, y la parte divertida es que no necesariamente sabemos dónde va. Además, la investigación del ADN se conecta a escala planetaria, por lo que contribuye en general a esta increíble red de conocimiento global. Parece que la razón principal por la que nadie había encontrado una en 105 años es porque nadie estaba buscando demasiado bien en el área correcta.

Teniendo en cuenta la cantidad de lugares en los que podías escucharlas mientras conducías, parece que la especie es bastante abundante y no está demasiado localizada, aunque podría ser que el rango geográfico sea relativamente pequeño.