La organización “Causa en Común”, contabilizó hasta el viernes, el asesinato de 39 actores políticos durante el actual proceso electoral en México; tres de estos hechos se han presentado en el estado de Guanajuato.
El conteo está dividido en dos apartados: el asesinato de aspirantes o candidatos de partidos a un puesto de representación popular o el asesinato de funcionarios activos, dirigentes y colaboradores partidistas.
Por estado, Guerrero lidera la tabla con nueve asesinatos; seguido de Michoacán, con 6; Chiapas, Guanajuato y Veracruz, con 3 asesinatos, cada uno; Edomex, Jalisco, Puebla, Zacatecas y Oaxaca, con 2.
En tanto, un asesinato se ha presentado respectivamente en CDMX, Colima, Morelos, Sinaloa y Tamaulipas.
Por partido, Morena concentra el asesinato de 16 actores políticos; 7 el PAN; 4 el PRI y PAN, respectivamente ; MC y PV, 3 y un caso respectivamente PT y PES.
Los aspirantes o candidatos que han sido asesinados en Guanajuato son: Alejandro Lanuza, quien fuera regidor panista en el Ayuntamiento de Salvatierra, hecho que ocurrió cuando caminaba por el portal Zaragoza, el miércoles 11 de octubre. El joven político aspiraba a la candidatura por la alcaldía.
El caso más reciente fue el de Gisela Gaytán, quien, en su primer día de campaña como candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, fue ejecutada por sujetos no identificados, en el poblado de San Miguel Octopan.
En un breve video que circuló en redes sociales se puede ver que un grupo de personas estaban en un evento de campaña con banderas color guinda cuando de repente se escuchan varios disparos en el sitio.
En el apartado de funcionarios activos, dirigentes y colaboradores partidistas se encuentra el asesinato de Paola Quevedo Arreaga, exlideresa de Morena en Celaya, Guanajuato.
La exsecretaria de Arte y Cultura del Comité Estatal de Morena fue asesinada junto con otra mujer la tarde del martes 13 de junio del 2023, en el fraccionamiento Brisas del Valle.
La exlideresa platicaba en la entrada de su negocio de ropa con una clienta cuando hombres armados les dispararon, falleciendo ambas en el lugar de los hechos.
El monitoreo realizado por la organización “Causa en Común” respecto a los actores políticos asesinados durante el proceso electoral, comenzó en junio el año pasado.

