CELAYA, Gto.- En compañía de diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el líder del instituto político en el estado, Santiago García López y la regidora del ayuntamiento local Montserrat Vázquez Acevedo, reprocharon a las autoridades locales y estatales los crecientes índices de inseguridad que se viven en Guanajuato.
Posterior a leer cifras del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en donde se coloca a Guanajuato como el tercer lugar a nivel nacional en la comisión de delitos con 9 mil 804 ilícitos tan sólo debajo del Estado de México y de la Ciudad de México, los priistas exhibieron opacidad y falta de atención de los gobiernos en el tema.
La también líder del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Guanajuato, Montserrat Vázquez Acevedo dijo que de los gobiernos únicamente han recibido respuestas que afirman que “No pasa nada, aquí todo está tranquilo, en el caso del Gobierno Municipal en Celaya haciendo oídos sordos y minimizando la situación que viven cotidianamente nuestros habitantes en el municipio diciendo que es una cuestión de percepción”, increpó y volvió a urgir la alerta de género para el estado.
Acusó además al presidente de la comisión de seguridad en el ayuntamiento local, el panista Israel Herrera Hernández de bloquear la información de seguridad afirmando que con ello “vulnera y que excede de las atribuciones que se tienen por parte de quien la preside” además de que dijo que las aportaciones de la fracción priista en temas de prevención no han sido tomadas en cuenta.
Por su lado García López reiteró su postura en contra del Programa Escudo del que dijo que no ha rendido frutos y que ha sido una inversión millonaria perdida, con lo que dijo, se orilla a la población a hacer justicia por propia mano.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen conciencia y para que avalen la percepción de la ciudadanía en términos de que Guanajuato es uno de los estados más inseguros del país”.
Respondió al gobernador del estado Miguel Márquez Márquez afirmando que la inseguridad no es sólo una mala racha y que “lamentamos que la autoridad estatal quiera ver una ola de sangre como en otros estados para poder pensar que la estrategia ha sido la equivocada y que es urgente que se cambie para poderle brindar a los ciudadanos la seguridad para nuestras familias y para nuestro patrimonio”, puntualizó.