Irapuato.- El legislador del Partido Acción Nacional, Víctor Zanella Huerta, reprochó los recortes federales que ha sufrido el estado en el actual sexenio, pues comentó que se han dejado de hacer muchas obras que serían benéficas para los ciudadanos.
El también presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública afirmó que ya son 40 mil millones de pesos los que se han dejado de percibir en el gobierno de López Obrador.
Añadió que con todo este dinero se habrían construido hospitales, escuelas, calles y ejecutar otras acciones.
“Híjole, se pudieron haber hecho muchos centros de salud, hoy, es una realidad del 100% de la inversión nacional, a Guanajuato le asignaron la ridícula cantidad de 0.035%, estamos en el lugar 22, retrocedimos tres lugares en el ranking nacional”.
“Qué quiere decir, que no habrá ni hospital, ni escuelas, ni caminos rurales, ni calles electrificadas por el gobierno federal, todo lo que se hará este año es con recursos propios”, añadió.
Ante la falta de los recursos federales, el panista negó que los municipios y el estado esté ahorcando a los ciudadanos con la aplicación de más impuestos.
El legislador dejó en claro que se ha cuidado que todo sea justo, equitativo y proporcional, bajo el principio del que tenga más, aporte más a las haciendas municipales.
“Y buscar mecanismos para que la gente con vulnerabilidad esté dentro de las acciones y de las visiones del gobierno y que a través de las áreas se fortalezca, sin perder de vista esto que estamos viviendo, porque estamos viviendo una de las peores inflaciones del país”, finalizó.