CELAYA, Gto.- El cronista de Celaya, Fernando Amate Zúñiga, informó que se aprovecharán los festejos decembrinos en el municipio para rescatar algunas de las tradiciones que con el tiempo se han ido perdiendo, tales como la participación de los 9 barrios de la ciudad en las diversas actividades contempladas para el último mes del año.
Explicó el cronista que el primer paso fue recuperar el nombre completo de la “Feria de Navidad de Celaya”, denominación que afirmó se utilizó en el municipio desde hace más de 300 años.
Otro aspecto que detalló fue que se pretende que dentro del desfile de carros alegóricos que se celebra los días 24 y 25 de diciembre se recupere la tradición de que los diferentes barrios participen con sus representaciones.
Informó que posterior al desfile, el día 26 de diciembre, dentro de la feria, será un día dedicado a los barrios en donde también se exhibirán los carros alegóricos que participen en el recorrido, mismos que estarán participando en un concurso y los ganadores se harán acreedores a un premio en efectivo.
“Estos barrios tienen una tradición muy añeja en cuanto a la representación de las escenas bíblicas en los carros alegóricos que tuvieron gran fama a nivel nacional (…) algunas crónicas de antaño nos narran que desfilaban hasta treinta carros, ahora la pretensión es que al menos uno por cada uno de los barrios”.
Anunció que también será ocasión para realizar la presentación de un libro en el que participó, narrando los orígenes de la feria de navidad.