CELAYA, Gto.- El Escudo de Armas de la Ciudad fue reubicado permanentemente del Palacio Municipal al Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, donde recibirá una nueva restauración.
Con la participación de la Oficialía Mayor con las direcciones de Protección Civil y Bomberos así como de Tránsito y Policía Vial, esta mega estructura artesanal hecho en 1954 por autoría del profesor Salvador Zúñiga Cardona como artesanía en cartón en bajo relieve, fue retirada del patio de la Presidencia Municipal, luego de estar expuesto en este sitio a los celayenses y sus visitantes desde el 10 de julio del 2009.
De acuerdo a lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, este símbolo municipal tiene un deterioro en su estructura debido a su exposición en al medio ambiente, ya sea viento, lluvia indirecta, heces de aves y contacto humano; ahora en el auditorio estará al interior del recinto, ubicado en uno de los muros laterales del escenario, donde no tendrá exposición climática ni contacto con las personas.
La Oficial Mayor, Wendy Muñiz, detalló que dicha reubicación permitirá que el escudo tenga un periodo de vida mayor, además de que la restauración la volverá a realizar el maestro cartonista Carlos Derramadero durante una semana, ya que es un daño menor.
“Ya había participado en una restauración anterior y es la persona idónea para este trabajo (…) lo que nos decía el profesor Derramadero es que el daño no era mayor”, expresó Muñiz Carreño.
Respecto a su valor turístico, la funcionaria municipal resaltó que la prioridad del Ayuntamiento fue protegerlo del clima, no obstante seguirá expuesto a un aproximado de 217 mil asistentes a los distintos eventos artísticos y culturales que constantemente se llevan a cabo en éste, que es el foro con mayor capacidad en la ciudad.
“Es un elemento parte de la historia de nuestra ciudad con más de 50 años de vida (…) allá también hay mucha gente que a Presidencia no se acercaba. Allí hay eventos culturales, artísticos y el hecho de que llegues y lo veas siento que también va a tener otra perspectiva”, especificó la responsable de las instalaciones municipales.
Dicha restauración tendrá un costo de 30 mil pesos; respecto al muro del Palacio Municipal, se remozará esta semana con un costo de 500 pesos de misma partida de Conservación y Mantenimiento de Inmuebles de la propia Oficialía Mayor.