Revelan causas de muerte del actor Manuel Ojeda

0
14

CDMX.- Durante la tarde del pasado jueves 11 de agosto el mundo del espectáculo mexicano quedó consternado al hacerse oficial la muerte del primer actor Manuel Salvador Ojeda mejor conocido simplemente como Manuel Ojeda a los 81 años, que participó en diversos melodramas y películas como El Apando, Pedro Páramo: el hombre de la media luna o Mi querido viejo.

En el comunicado difundido por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) no precisaron las causas que dieron como detonante la muerte del primer histrión mexicano, sin embargo, después de un día de duelo el mánager de Manuel Ojeda, Gerardo Lucio compartió los problemas de salud que aquejaron al actor durante los últimos cuatro meses.

En entrevista con el canal de YouTube, Tequila Doble el también cercano del primer actor detalló que desde hace varios meses el histrión que dio vida a Porfirio Díaz en El vuelo del águila (1994) se encontraba cabizbajo y con pérdida de peso.

“Fueron cerca de dos meses que estuvo viendo a doctores porque no podía comer, tenía cierto asco por la comida”, evocó con la prensa mexicana a las afueras del velatorio donde se llevaron a cabo los servicios fúnebres.

Lucio explicó que el actor, de 81 años, tuvo que ser hospitalizado de emergencia hace unos días, pero toda acción para reanimarlo fueron en vano: “Él ya estaba un poco decaído, ya estaba un poco malito. Ingresó al hospital y ya no pudieron hacer nada por él”, reportó para el canal de YouTube.

Gerardo Lucio explicó que durante la participación de su último melodrama para la televisión en donde interpretó a don Abel, Corazón Guerrero el actor no se encontraba en plenitud: “Manuel ya venía un poco mal, podemos verlo en ‘Corazón Guerrero’ que está un poco demacrado”, resaltó.

En febrero pasado, el actor contó a Las Estrellas que tenía un problema en la rodilla, pero señaló que no tenía ningún padecimiento: “Nunca he sentido ningún problema, pero cuando viene así un tiempo como de frío me empieza un poco a doler la rodilla, es el único problema serio que yo tengo actualmente”, reveló para las cámaras de Televisa.

El intérprete que dio vida a Ernesto Contreras en el exitoso melodrama La tempestad (2013) comenzó su carrera desde muy joven, a los 15 años decidió meterse a estudiar en el Instituto de Bellas Artes (INBAL) y se inició como actor en teatro.