Se entregó el Ariel a lo mejor del cine mexicano

0
15

CIUDAD DE MÉXICO.- Trascendió que una vez más la entrega del Ariel no fue la más afortunada como cada año.

Ayer se realizó la 59 entrega en el Palacio de Bellas Artes, donde el hilo conductor, además de la entrega, fue el grito insistente de la comunidad cinematográfica por el derecho a la cultura y a mejorar las condiciones de producción y exhibición del cine mexicano.

La directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Dolores Heredia, señaló: “Exijamos políticas públicas para que los ciudadanos ejerzan el derecho de ver el cine que quieren ver, es tiempo de incidir en nuestro entorno acordes a nuestra realidad. Modificar las condiciones del cine mexicano ante la renegociación del Tratado del Libre Comercio”.

En la ceremonia, la película de Mitzi Vanessa Arreola y Emir Galván, La Cuarta Compañía, fue la gran triunfadora al alzarse con nueve estatuillas, entre éstas a Mejor Película. Mientras que Mejor Dirección y Mejor Documental se la llevó la realizadora Tatiana Huezo por Tempestad, y quien dijo, al recibir el premio: “Lo que hacemos es una forma de resistencia no dejemos que nos hagan creer que todo está perdido. Digamos No”.

El premio Ariel a la Mejor Actuación Femenina fue para Verónica Langer por La caridad y en la categoría masculina fue reconocido Adrián Ladrón por La Cuarta Compañía quien empató con José Carlos Ruiz.

La Mejor Fotografía fue, también, para Tempestad, del fotógrafo Ernesto Pardo; mientras que el mejor actor de reparto se lo llevó Hoze Alberto Meléndez por su actuación en Almacenado; la versión femenina de este premio fue para Adriana Paz por La caridad.

Después siguió la entrada del Ariel a las categorías de Mejor Actriz y Actor de Cuadro que recayó en las manos de Martha Claudia Moreno por su trabajo en la cinta Distancias cortas y Hernán Mendoza por su estupendo papel en La Cuarta Compañía, respectivamente.

La franja al Mejor Maquillaje recayó en Carla Tinoco y Alberto García por La Cuarta Compañía; esta cinta también ganó a Mejor Vestuario por parte de Bertha Romero y José Guadalupe López; Diseño de Arte recayó en la dupla integrada por Jay Aroesty y Carlos Cosío.

El Ariel de Oro se le confirió a la diseñadora de arte Lucero Issac, “porque sin ella no se entedería la visión estética del cine mexicano de las décadas de los setenta y ochenta”. En su discurso, Lucero Isaac dijo: “Este Premio es inesperado, han pasado muchos años desde mi última película, pero lo recibo agradecida”.

El otro Ariel de Oro se le confirió a Isela Vega, quien recibió el premio de manos de Ofelia Medina. Isela Vega también se sumó al grito de las mejores condiciones del cine mexicano: “Estamos mal y vamos para peor”.

Al momento de recordar a los fallecidos, la AMACC consideró a Arturo Cruz Bárcenas reportero incansable de La Jornada; además de reconocer a figuras como Juan Gabriel, Gustavo Rojo, Lupita Tovar y Rafael Tovar y de Teresa, entre otros.