Guanajuato.-En un mensaje dirigido a sus colegas y a la ciudadanía, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, anunció las acciones a tomar en respuesta a la reforma al Poder Judicial que ha generado preocupación entre los integrantes del sistema de justicia.
A través de un audio que circuló en mensajes de WhatsApp, el magistrado expresó la necesidad de hacer visible la importancia del Poder Judicial como institución, al mencionar que la reforma no solo afecta a los jueces, sino también a los usuarios del sistema.
“Compartimos todos, ustedes y nosotros, esta angustia, este gran problema y este sufrimiento. La pregunta es, ¿cómo hacer visible nuestra importancia como institución? Esto nos refleja la importancia de nuestra preparación, de nuestra designación, de nuestro trabajo”, agregó.
Ante esta situación, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia propuso acciones clave para enfrentar la reforma, como participar activamente en la manifestación programada para este 30 de agosto en la capital, invitando no solo a los jueces, sino también a sus familias, vecinos y a la sociedad civil en general.
Esta propuesta implica una reunión de todos los jueces y magistrados del estado en el edificio central del Supremo Tribunal de Justicia en Guanajuato, en punto de las 13:00 horas.
Héctor Tinajero convocó a los más de 320 jueces que conforman el Poder Judicial de Guanajuato a hacerse presentes en una fotografía conjunta y posteriormente ofrecer una conferencia de prensa.
“Vamos a la marcha y ojalá nos llevemos a la familia, a los vecinos, a la sociedad civil para que nos acompañe y nos haga más visibles”, exhortó.
Asimismo, Héctor Tinajero pidió que los jueces colocaran carteles y mantas en las entradas de sus unidades jurisdiccionales y oficinas de atención al público, con mensajes claros sobre el impacto negativo de la reforma.
“Coloquemos de manera respetuosa, sin ofender a nadie, pero puntual, carteles, mantas y lonas, que deje claro a los visitantes que estamos para servirles, que somos jueces preparados, que esta reforma nos afecta, que afecta al usuario y que no estamos de acuerdo”.
“Nos ven pulverizados, nos ven separados. Vamos a ir reuniendo y vamos a ir poniendo rostro, estos son los 300 jueces que atienden el Poder Judicial de Guanajuato”, explicó.
La manifestación del 30 de agosto y la reunión en el edificio del Supremo Tribunal buscan generar una mayor visibilidad y cohesión entre los jueces.