Secuestran a promotoras del programa “Somos Aliadas” en León

0
261

León.- Promotoras del programa estatal “Somos Aliadas” fueron secuestradas durante una jornada de trabajo en León, Guanajuato. Tras ser liberadas, denunciaron haber recibido órdenes de continuar con sus labores, pese al grave riesgo que enfrentaron.

Las órdenes de seguir laborando fueron realizadas por parte de las responsables operativas del programa quienes señalaron actuar bajo instrucciones presuntamente emitidas por la secretaria Rosario Corona y la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.

El colectivo “Red Feminista León” condenó los hechos y calificó la respuesta institucional como insensible y negligente.

Según el comunicado emitido por el colectivo, las trabajadoras fueron privadas de su libertad mientras realizaban actividades de campo promoviendo el programa.

En su pronunciamiento, la “Red Feminista León” criticó la postura oficial tras el secuestro, señalando que las autoridades minimizaron los riesgos y priorizaron las actividades del programa por encima de la seguridad de las trabajadoras.

“Es inaceptable que un programa que se dice ‘aliado de las mujeres’ desproteja a sus propias promotoras y normalice la violencia estructural que enfrentan en el desempeño de su trabajo”, señaló el colectivo.

Las funcionarias  responsables del operativo, habrían instruido  a las trabajadoras a continuar con sus actividades, justificando que “son cosas que pasan” y que las órdenes venían directamente de la secretaria Rosario Corona y de la gobernadora.

La Red Feminista León exigió una investigación inmediata para esclarecer los hechos, sancionar a los responsables materiales e intelectuales y garantizar apoyo psicológico gratuito a las afectadas. También demandaron la implementación de protocolos de protección laboral que incluyan medidas preventivas y de seguridad específicas para mujeres trabajadoras.

El colectivo hizo un llamado urgente a transformar las instituciones laborales en espacios feministas seguros, libres de violencia y con condiciones dignas. “Las trabajadoras no son números ni herramientas, son sujetas de derechos. La precarización que enfrentan es reflejo de un sistema laboral patriarcal que perpetúa la desprotección de las mujeres”, subrayaron.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial respecto al secuestro ni a las denuncias del colectivo feminista.