Seguridad, principal desafío de la administración: Ramón Lemus

0
35

CELAYA, Gto.- El tema de la seguridad es el principal desafío de la administración pública presidida por Ramón Lemus Muñoz Ledo, así lo afirmó el alcalde en su discurso durante la presentación del Programa de Gobierno que regirá las acciones que se realizarán durante el trienio 2015-2018.

“Tenemos un gran reto, incluso es nuestro principal desafío para que al término de esta gestión podamos tener un Celaya en donde la incidencia delictiva vaya a la baja en donde la sociedad esté más organizada e integrada con significados culturales que cohesionan y hacen posible la construcción de sus comunidades, sus barrios y sus colonias” dijo el munícipe.

Lo anterior durante el evento que se realizó en el Parque Bicentenario en Celaya luego de un acto cívico y la proyección, con fallas técnicas, de un video en donde se resumió el documento y las acciones a realizarse durante el actual gobierno, tiempo en el que el munícipe se comprometió a que al término de su periodo en el poder, habría logrado mejores índices en salud, educación, cultura y deporte.

Presente en el evento, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez aseguró que Celaya está viviendo un momento histórico en materia de inversión; celebró que el plan de gobierno reunió opiniones y aportaciones de la ciudadanía, por lo que exhortó a las autoridades locales a ser un gobierno abierto al diálogo y al consenso, e incluso afirmó que él ve un Celaya diferente al que le quieren pintar.

“Por eso es importante reconocer que tiene que ser un gobierno cercano a los ciudadanos, un gobierno que escuche, que sea tolerante, que al final del día aunque no nos guste, tenemos que escuchar tenemos que atender la inquietud ciudadana pero sobre todo como darle cause positivo (…) insisto, yo veo un Celaya diferente al que me quieren pintar, yo veo un Celaya de hombres y de mujeres entusiastas y comprometidos” mencionó el ejecutivo del estado.

El mandatario estatal manifestó además su intención de aportar “peso por peso” en las obras sociales que contiene el programa de gobierno que requieran de la participación estatal para lo que aseguró que durante el trienio estaría contribuyendo con mil millones de pesos para Celaya.

En dicha ceremonia estuvieron reunidas autoridades de los tres niveles de gobierno como el delegado de la secretaría de gobernación en el estado, Javier Aguirre Vizzuett, la diputada local Elvira Paniagua así como representantes de agrupaciones de empresarios y Humberto Andrade Quezada, presidente estatal del Partido Acción Nacional.

EL PROGRAMA DE GOBIERNO

El documento está compuesto por seis ejes rectores, gobierno cercano a la gente, desarrollo humano y social, seguridad ciudadana para la prevención del delito y la violencia, desarrollo económico sostenido e incluyente, conservación del medio ambiente, infraestructura para el desarrollo y mejoramiento de la imagen urbana e infraestructura para el desarrollo y mejoramiento de la imagen urbana.

Se destacó que se desarrolla en 29 líneas estratégicas, con 128 objetivos, 367 estrategias, 431 acciones y 604 metas medibles; se señaló que se logró gracias a 10 foros participativos con más de 600 celayenses, además de las aportaciones que 419 usuarios de internet hicieron llegar mediante el foro virtual que se habilitó.