Guanajuato.- Guanajuato se convertirá en el primer estado del país en implementar un modelo integral de atención a niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus madres por feminicidio o desaparición; la estrategia arrancará con un fondo inicial de 5 millones de pesos para garantizarles atención médica, psicológica, educativa, legal y medidas de protección, informó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Durante la emisión semanal del programa “Conectando con la Gente”, informó que actualmente se tiene registro de 168 menores en esta situación.
Libia destacó que se trata de un modelo sin precedentes en México, que pone al centro los derechos y el bienestar de las infancias víctimas indirectas de la violencia.
Entre las acciones destacadas está el compromiso de iniciar atención psicológica en un plazo no mayor a 30 días desde que se denuncia el hecho victimizante.
“Vamos a estar alimentando este fondo conforme las necesidades se vayan presentando”, señaló la gobernadora.
El programa incluye apoyos económicos, alimentarios, becas escolares y cobertura en servicios de salud y acompañamiento legal.
Además, contempla un plan de restitución de derechos y medidas de protección especial para garantizar un entorno seguro y digno para los menores.
Este nuevo fondo será complementario al de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, que en 2024 ejerció 163 millones de pesos y es el más robusto del país.
“En este programa en especial comenzamos con un Fondo de Atención que va a ser exclusivo para las niñas, niños y adolescentes de 5 millones de pesos, que es un fondo con un recurso inicial. Lo que significa es que vamos a estar alimentando este fondo conforme las necesidades se vayan presentando”, expuso.
Con esta acción, el gobierno estatal busca no solo responder de manera inmediata a la emergencia emocional y social que enfrentan los menores, sino construir un modelo de atención que marque diferencia y sirva de ejemplo a nivel nacional.