Sesiona el Pleno del Congreso del Estado

0
18
Jueves, 19 de junio de 2025, Sesiona el Pleno del Congreso del Estado

Guanajuato, Gto. – En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó los informes de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y de las transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondiente a los periodos comprendidos del 1 al 30 de abril y del 1 al 31 de mayo del año en curso.

Además, avaló el dictamen mediante el cual se ordenó el archivo definitivo de una iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, formulada ante la LXIV Legislatura.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales, hicieron uso de la tribuna diputadas y diputados para abordar distintos temas.

El diputado Jesús Hernández Hernández habló acerca de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, como parte del patrimonio lingüístico nacional, en el que resaltó que este es un puente hacia la inclusión, la igualdad y el respeto por la diversidad humana, además de reafirmar el derecho de las personas sordas a participar plenamente en la sociedad.

Por su parte, la congresista María Eugenia García Oliveros habló sobre la historia de Apaseo el Grande y su importancia para la entidad, al resaltar todo lo que ese municipio ha dado a Guanajuato. Agregó que es la principal entrada a la entidad, uno de los tres municipios que más exportan al extranjero y de los que más inversión extrajera reciben. Además, resaltó que tienen retos por delante y requiere políticas públicas integrales.

En su oportunidad, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos indicó que a pesar del contexto adverso y desafíos de las personas migrantes se siguen recibiendo remesas a costa de su seguridad y bienestar, toda vez que más allá de los 5 mil millones de dólares recibidos en Guanajuato, las remesas son el motor de millones de mexicanos y simbolizan historias de amor, sacrificio y esperanza.

En su participación, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván hizo tres diferentes reconocimientos; primero al trabajo de su homóloga Yesenia Rojas Cervantes por la labor que está haciendo en favor de los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos; segundo, la forma en la que se construyó la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo por la construcción del consenso, del diálogo, del cumplimiento de procesos y reconocer las diversidades de pensamiento; y tercero, por los esfuerzos hechos por cada una de las áreas que conforman el Congreso del Estado de Guanajuato ante las demandas y actividades que dan vida al Poder Legislativo de le entidad.

Finalmente, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco se refirió al punto de acuerdo que presentó para que se presentara el Plan de Seguridad del municipio de Guanajuato, el cual por fin se hizo, dijo. También, habló sobre la disminución que se hizo en materia de seguridad para redirigir ese recurso a la instalación de semáforos, lo que denota que no hay un compromiso real con las necesidades reales de la población.