Guanajuato, Gto. – Esta tarde, sesionó la Comisión de Desarrollo Económico y Social para dar trámite a diversos asuntos.
En primera instancia, radicaron y acordaron la metodología de análisis de la iniciativa que busca crear la Ley de Establecimientos Mercantiles para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Para su estudio, se remitirá a los 46 municipios, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Economía y a la Consejería Jurídica, quienes contarán con un plazo de 20 días hábiles para remitir sus comentarios; se habilitará una liga en la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo, y se llevará a cabo una mesa de trabajo.
La legisladora Ana María Esquivel Arrona solicitó se incluyera a la metodología a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, CANACO. Su propuesta fue aprobada.
En seguimiento de punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García para que, a través de la Dirección General de Obras Públicas, y a la titular de la Secretaría de Economía estatal, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para que a través de la subsecretaría para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, elaboren un informe detallado de la totalidad de las etapas de planeación, presupuestación y ejecución del Proyecto denominado Mercado de la Fresa iniciado el 27 de octubre del 2014, mismo que deberá incluir todos los contratos y convenios originales y modificatorios así como la totalidad de los documentos relacionados con su construcción y lo remitan al Congreso, se acordó solicitar información al municipio de Irapuato y a la Secretaría de Economía para contar con elementos y poder tomar una determinación.
Finalmente se acordaron las fechas para llevar a cabo las mesas de trabajo de las siguientes iniciativas de reforma. Dos inciden en la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios; una, para la promoción del servicio social profesional en los sectores económicos, industrias, empresas e instituciones públicas; la otra, busca fomentar acciones que impulsen el desarrollo, la diversificación, consolidación, formalización y crecimiento de emprendimientos digitales.
La tercera, plantea cambios a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de incorporar el concepto movilidad social ascendente. Todas se llevarán a cabo el miércoles 23 de julio.
En el apartado de asuntos generales, el congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero solicitó que fueran en el mes de julio cuando se lleven a cabo las reuniones con la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Economía para revisar como van caminando los temas.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ana María Esquivel Arrona (presidenta), Maribel Aguilar González y Carolina León Medina; así como los diputados Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Víctor Manuel Zanella Huerta.