Solo 4 de 15 miembros del Ayuntamiento de Celaya renuncia a su fondo de ahorro

0
17

CELAYA, GTO; Solamente cuatro de los quince miembros del Ayuntamiento, renunciaron al “fondo de ahorro” del que la mitad se paga con dinero público y reciben los ediles al finalizar la administración pública a modo de liquidación.

Jorge Armengol Durán, síndico panista, confirmó lo anterior luego de que, en su carácter de presidente de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública recibió el oficio en el que cada miembro del cabildo celayense instruyó la retención de un porcentaje de su salario mensual, que se iguala con la aportación que hace el Gobierno Municipal.

Fueron el Independiente Mauricio Hernández Mendoza, así como Bárbara Varela Rosales, Uriel Pineda Soto y Gerardo Sierra Ríos, quienes no recibirán dicho beneficio por voluntad propia.

La dinámica del “fondo de ahorro” contempla que a cada miembro del Ayuntamiento que sí aceptó el beneficio, incluida la alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, le será retenido el 8.33 por ciento de su salario mensual, cantidad que será doblada con recurso público, para que al término del trienio reciban lo equivalente a seis meses de su salario, tres ahorrados por ellos y tres más subsidiado por el Municipio.

Quienes sí irán por el “fondo de ahorro” son la totalidad de la fracción panista, Jorge Armengol Durán y Adriana Audelo Arana, síndicos y los regidores Carlos Rivas Aguilar, Martha Angélica Ramírez Barba, Aldo Sahib Velásquez Velázquez y Rebeca Lomelín Velasco; las regidoras Independientes, Salud García Rodríguez y Mónica Delgado Delgado; el edil del PRI Ezequiel Mancera Martínez; y el del Verde Ecologista, Carlos Oliveros Sánchez.

Por cada regidor, la aportación municipal al término de la administración representa un gasto de 144 mil pesos según su salario mensual de 47 mil 404 pesos; en el caso de los síndicos sería de 157 mil 968 pesos según su salario de 52 mil 670 pesos mensuales y en la presidenta municipal el gasto será de 254 mil 916 pesos, quien percibe 85 mil pesos mensuales.