CELAYA, GTO.- Con un déficit de 6 millones de pesos, por el pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP) cerró el 2016 el gobierno municipal de Celaya, confirmó el Alcalde, Ramón Lemus Muñoz Ledo.
Ante dicha situación como primera medida urgió una vez más al Congreso del Estado de Guanajuato y a los diputados que conforman la actual legislatura a que analicen la fórmula del cobro del DAP y la posibilidad de poder modificarla.
Sobre el proyecto de cambio total de luminarias en el municipio, por lámparas ahorradoras, Lemus Muñoz Ledo comentó que se ha visto retrasado, debido a los cambios del costo del dólar, pues al pretender realizar el cambio bajo una asociación pública privada, las propuestas que recibieron durante el 2016 de más de 40 empresas, deben volver a ser modificadas por la fluctuación de la moneda.
“Se ha atrasado porque la verdad hemos estado revisando otros temas y cuando ya íbamos a meternos de lleno en el tema surgió toda la devaluación del peso y ellos nos pidieron, todas las empresas obviamente se cotizan en dólares y les cambia el proyecto que nos habían presentado entonces estaremos empezando a revisarlo próximamente” agregó.
Es de mencionarse que el proyecto de instalación de lámparas les cuesta alrededor de 200 millones de pesos y podría manejarse de diferentes maneras, desde el cambio únicamente de los focos hasta una concesión.
Admitió que la asociación público privada es la única opción para el cambio de luminarias pues dijo que el Municipio no cuenta con el dinero para hacer ese gasto.