Guanajuato, Gto. – Este día, sesionó la Comisión de Medio Ambiente para dar trámite a diversos asuntos.
Las personas diputadas dieron cuenta con la iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios que busca establecer la obligación a los ayuntamientos a implementar medidas preventivas para que los lugares de depósito final de residuos sólidos estén debidamente regularizados y cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas sobre el tema.
La diputada María Isabel Ortiz Mantilla recapituló las acciones realizadas en la semana del Medio Ambiente y comentó que se llevará a cabo un taller, además de que, a través del Vivero Estatal se harán donaciones de árboles a las diputadas y los diputados, con el fin de realizar acciones de reforestación a más tardar el 15 de julio, con el objetivo de consolidar 36 reforestaciones.
De igual manera, se validó ampliar la convocatoria interna para participar en el concurso de video PEQUEÑAS ACCIONES, GRAN IMPACTO: Sustentabilidad en el Congreso del Estado y en casa, la cual tendrá como fecha límite el próximo 30 de septiembre.
En otros asuntos, se recibió el informe de los asuntos pendientes legislativos turnados en las legislaturas anteriores. En este sentido, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos, solicitó atender de la pasada legislatura una iniciativa para incorporar reglamentos municipales que el diputado David Martínez Mendizábal pidió atender la propuesta que busca inhibir el maltrato de animal e incidir en quienes comentan estas conductas antisociales.
En su oportunidad, la congresista Luz Itzel Mendo González habló sobre la importancia de dar continuidad a la iniciativa de Ley del Árbol del Estado y de Ley de Cambio Climático, así como el exhorto dirigido a la Secretaría de Salud Pública en atención médica integral a los habitantes de zonas aleñadas a las instalaciones Tekchem en Salamanca y de Química Central de México en San Francisco del Rincón.
Mientras que, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla manifestó que, a solicitud del grupo parlamentario del PRI, se agregan a análisis las iniciativas de reforma a las Leyes de Desarrollo Forestal Sustentable y de Protección Animal y de Cambio Climático.
Además, se acordó que se llevará a cabo una mesa de trabajo para abordar la problemática de crecimiento de lirio acuático que presenta la presa Ignacio Allende, del municipio de San Miguel de Allende.
En el apartado de asuntos generales, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos habló sobre la capacidad pluvial que se ve reflejada en los cuerpos de agua en la entidad, derivado de la temporada de lluvias y que de ello se benefician los cultivos. Compartió que el pasado del 7 de julio se conmemoró el Día de la Conservación del Suelo, por lo cual pidió trabajar en atención de la seguridad hídrica y en materia ambiental.
Finalmente, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla refirió que el pasado 8 de julio se formalizó la red de diputados locales en materia de cambio climático donde existen representantes de 16 estados e invitó a las personas diputadas locales adherirse y trabajar juntos en la legislación medioambiental.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Isabel Ortiz Mantilla (presidenta) e Luz Itzel Mendo González; así como los diputados Roberto Carlos Terán Ramos, David Martínez Mendizábal y Luis Ricardo Ferro Baeza.