Toman acuerdos sobre distintas propuestas legales

0
107
Miércoles, 4 de junio de 2025, Toman acuerdos sobre distintas propuestas legales

Guanajuato, Gto. –  Esta tarde, sesionó la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para analizar siete propuestas de punto de acuerdo en distintos temas, y radicar tres iniciativas.

El primero, para exhortar a la gobernadora del estado para que dentro de las atribuciones que la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, refuerce las medidas de seguridad actuales e implemente las necesarias para disminuir los asesinatos en contra de las personas que ejercen funciones de seguridad pública en el Estado de Guanajuato, prestando especial atención en aquellos municipios que integran el denominado “Corredor Industrial”.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor propuso que se ampliara a los 46 municipios. Al respecto, el congresista José Erandi Bermúdez Méndez indicó que no es un problema exclusivo del Estado y los municipios de Guanajuato, por lo que era oportuno que los municipios también diseñen procedimientos sistemáticos para la protección de sus elementos, por lo que planteó que se modificará el acuerdo.

En ese sentido, propuso una modificación para que se exhortara a los 46 municipios del estado, a fin de que, dentro del ámbito de su competencial y en específico en las Secretarías de Seguridad Pública y direcciones de Seguridad Pública, se diseñen Procedimientos Sistemáticos de Operación Policiales para la protección de la vida e integridad física de sus integrantes e instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.

La segunda propuesta en analizarse fue la relativa al punto de acuerdo para solicitar a la gobernadora del estado que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de garantizar el derecho al libre tránsito de las personas que habitan en las comunidades, así como de deportistas, visitantes y de toda persona que haga uso del sendero Los Mexicanos – Santa Rosa, asegurando su acceso y uso pleno en condiciones de seguridad y libre movilidad dentro del territorio estatal.

De igual manera, informe al Congreso bajo qué argumento, justificación o normativa vigente, se autorizó la rectificación de la escritura pública con número 6636, de la ciudad de Guanajuato, y audite el proceso de escrituración de las escrituras públicas 4816 y 6636, para conocer si existió alguna irregularidad en la emisión de dichos documentos y de ser así actúe conforme a lo establecido en la Ley del Notariado estatal.

El congresista Ernesto Millán Soberanes dio lectura a las consideraciones de la propuesta y externó que tanto autoridades estatales como municipales se están pasando el tema sin dar soluciones, por lo que es necesario que el gobierno estatal actúe en consecuencia; mientras que, el legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor solicitó que se incluya la opinión técnica de la Secretaría de Gobierno y del Colegio de Notarios. Se sumó al comentario el congresista Alejandro Arias Ávila, quien comentó que es necesario allegarse de la mayor cantidad de elementos y ser asertivos al momento de definir la propuesta.

En su oportunidad, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que son la voz de las personas y subrayó que es preocupante lo que está sucediendo en ese camino, por lo que consideraba viable ampliarlo al Colegio de Peritos Valuadores porque entre más opiniones fuera de gobierno se tomaría una decisión más acertada.

Además de los mencionados, se pedirá información, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y al municipio de Guanajuato, todos con plazo de 10 días hábiles.

El tercero, se trata de un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión para que, en observancia al principio de Parlamento Abierto, se garantice un proceso legislativo amplio, plural e incluyente en torno a la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

En este punto, el congresista Carlos Abraham Ramos Sotomayor reconoció la labor del Senado en implementar un Parlamento Abierto y pidió que en el acuerdo que se emita se reconozca la labor que en la materia se está llevando a cabo. Finalmente se instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo y se integrarán los comentarios emitidos.

El cuarto, es un punto de acuerdo que busca exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para que, dentro del ámbito de sus competencias, instruya a las autoridades competentes y a las concesionarias de carreteras y autopistas estatales, a fin de que establezcan convenios de colaboración para que eliminen el cobro de peaje para los vehículos destinados a la atención de emergencias, especialmente ambulancias públicas y privadas.

El congresista José Erandi Bermúdez Méndez manifestó que se tiene conocimiento que las ambulancias no pagan peaje, sin embargo, a fin de corroborar los datos se solicitará información a la Secretaría de Obra Pública con plazo de 10 días hábiles.

El quinto, se trata de una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado Escuadrón Antiextorsión. Al respecto, se solicitó se elaborara un dictamen en sentido negativo.

El sexto, fue un punto de acuerdo para exhortar al Congreso del Estado y a la Secretaría de Seguridad y Paz para que se trabaje en la elaboración de protocolos de seguridad para los integrantes de este Poder Legislativo. El legislador Alejandro Arias Ávila comentó que no era viable exhortarse ellos mismos y que era preferible que los esfuerzos de seguridad estén dirigidos a la ciudadanía. Por lo que se instruyó la elaboración del dictamen en sentido negativo.

La última propuesta en análisis fue el punto de acuerdo para pedir al ayuntamiento del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N., a fin de que se revierta el reciente incremento a la tarifa de transporte público que resulta perjudicial para las infancias menores de seis años y para las madres jefas de familia residentes en dicho municipio.

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que se solicitará más información al citado municipio para contar con mayores datos sobre el tema, y recordó que estos son libres en su hacienda municipal.

Además, se dio seguimiento a la metodología de análisis de tres iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que buscan implementar políticas de prevención y abatimiento de impunidad de delitos de alto impacto; la actualización del registro de vehículos y proteger a las personas de los delincuentes que usan motocicletas para sus actividades ilícitas.

El presidente de la Comisión, diputado José Erandi Bermúdez Méndez mencionó que se dictaminarían de manera conjunta y se llevará a cabo una mesa de trabajo el 16 de junio.

Como parte del orden del día se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de tres iniciativas. La primera, para crear la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de otorgar certeza y seguridad jurídica en la regulación de cualquier espectáculo público al que asistan en la entidad.

Para su estudio se enviará al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad y Paz, y al Consejo Estatal de Protección Civil. Además, se solicitará la Unidad de Estudios de la Finanzas un estudio de impacto presupuestal

La segunda y la tercera plantean cambios a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios; una, para reducir la incidencia de delitos cometidos tanto a conductores como usuarios; y la otra, a fin de fortalecer la seguridad vial y regular los vehículos de propulsión eléctrica.

La primera, se mandará a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad y Paz; la segunda, se remitirá al Tribunal de Justicia Administrativa, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad y Paz, a la Secretaría de Obra Pública y a la Secretaría de Finanzas. El diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas propuso se llevará a cabo un foro en lo relativo a la iniciativa en materia regular los vehículos de propulsión eléctrica, su solicitud fue avalada.

Todas se enviarán a los 46 ayuntamientos y a la Consejería Jurídica. Los entes consultados contarán hasta el 30 de junio para enviar sus comentarios, se creará un enlace en la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana, y se llevarán a cabo mesas de trabajo.

Previo a la aprobación del orden del día, el diputado Ernesto Millán Soberanes indicó que la seguridad es uno de los pilares que debe existir en la sociedad para que ésta pueda desarrollarse libremente. Externó que en su propuesta se dieron datos relevantes sobre la situación de inseguridad en el municipio de Silao y el aumento de la incidencia delictiva, por lo que pidió se pudiera exhortar al mencionado municipio, pero pidió que se eliminara del orden del día la propuesta de punto de acuerdo para solicitar al municipio de Silao para que analice y en su caso reestructure la estrategia de seguridad del Municipio, así como para que se implementen, desarrollen, apliquen y evalúen estrategias, políticas públicas, programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.

El legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor solicitó la eliminación del citado punto y su petición fue avalada.

Asuntos generales

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor se pronunció respecto a la propuesta de punto de acuerdo en materia de seguridad que se ordenó la elaboración del dictamen en sentido negativo y comentó que desecharlo es dejar de lado la crisis de seguridad, aunado a que en el municipio de Irapuato aún no se presenta el plan de seguridad.

Por su parte, el congresista José Erandi Bermúdez Méndez mencionó que se desecha porque solo se contempla en la propuesta a un solo municipio y no a los 46. En otro asunto, habló sobre la premiación de Cuéntamelo en Corto y presentaron uno de los cortos ganadores.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Martha Edith Moreno Valencia; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente), Alejandro Arias Ávila, Rolando Fortino Alcántar Rojas y Carlos Abraham Ramos Sotomayor. Además, los acompañó el legislador Ernesto Millán Soberanes.