Irapuato.-Tras la crisis hídrica que se avizora para este 2024, por la falta de lluvias, el titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI), José Lara Lona, informó que se trabaja con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) en diversas acciones, para generar la viabilidad de tener el vital líquido para todos los habitantes.
El funcionario comentó que, en este momento, se tiene un volumen adicional, comparado con el que había hace dos años, por lo que el compromiso es llevar el agua hasta donde se requiera, tanto en la mancha urbana y rural.
“Pero, siempre también de la mano y con el llamado a toda la gente para no seguir desperdiciándola, se ha hecho un esfuerzo importante que nos permite tener esa disponibilidad de agua, pero hay que hacer el llamamiento para no desperdiciarla”, declaró.
José Lara Lona manifestó que se ha trabajado mucho para que la crisis de agua no “pegue” tan fuerte a los ciudadanos de Irapuato, aunque aceptó que el Municipio no está exento de esta situación, ante la falla de algún equipo.
Sin embargo, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, mencionó que sí, la demanda del vital líquido se cumple, estarán satisfechos, pero afirmó que esto se logrará solamente con el apoyo de la población, por lo que hizo el llamado al no desperdicio de este recurso.
“Viene una temporada de calor, va a ser un año seco, pedimos el apoyo, que nos ayude toda la ciudadanía”, finalizó.