Uso del quisco para boda, es contra reglamentos: Presidente de Celaya

0
92

CELAYA, Gto.- Luego de que se evidenciara que el pasado fin de semana se desarrolló un evento social en el quiosco de la Alameda Hidalgo, el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, aseguró que se trató de un hecho en contra de los reglamentos, sin embargo señaló que espera que desde el congreso de la unión se dicte la posibilidad de realizar estos eventos que a su parecer muestran que la ciudadanía se apoderan de sus monumentos.

“Creo que es desafortunada, yo diría por otra parte que me da gusto que identifiquen las personas a un ícono de nuestra ciudad para algo tan importante como es su boda lamentablemente pues no es el lugar para hacer una boda”.

Dio lugar al comunicado que de manera extra oficial la presidenta de la Asociación Plástica Celayense (APLACE) Osbelia Regalado, envió mediante redes sociales por medio del perfil de un tercero, por lo que el presidente dijo que se trató de un abuso de confianza y dijo que “yo creo que se pidió para una cosa y se utilizó para otra muy lamentable”.

Pese a su postura, el primer edil no negó la posibilidad de que sea retirado el comodato con el que actualmente APLACE maneja el quiosco, afirmó que analizarán todos los detalles para determinar dicha situación.

Sobre la posibilidad de que se tratara de un descuido de la asociación al no enviar a alguien que se cerciorara de que el inmueble era utilizado para lo que fue solicitado, el alcalde evadió la pregunta y reiteró que se trató de un abuso de los solicitantes.

“Las personas a veces vemos las cosas de diferente manera y lo vieron como: bueno pues por qué no utilizarlo si ya nos lo prestaron para unas fotos pues de una vez vamos a realizar el otro acto, pero yo no estoy de acuerdo en el uso del espacio público de un ícono de nuestra ciudad puesto que podría haberse averiado”.

El munícipe señaló que en su época de diputado federal pugnó para que este tipo de espacios pudieran ser utilizados con dichos fines, por lo que espera que en la actual legislatura se trate este tema que consideró como benéfico para la identidad y pertenencia de los ciudadanos.

“Creo que una normatividad bien estructurada por expertos podría facilitar las dos cosas (el uso social y la preservación del espacio) (…) tendrá que venir a partir de una normatividad nacional o estatal y una propia del municipio en el momento como es un edificio catalogado no puedo hacer más que atender la normatividad y atender la regla y la regla dice que no pueden ser utilizados”.