martes, mayo 13, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

Asesinan a pareja en León

0

León, Gto.- Una pareja fue asesinada a balazos este martes en la colonia Brisas del Campestre en la ciudad de León.
Los cuerpos de un hombre y una mujer, ambos de entre 20 y 25 años, fueron localizados sin vida sobre la vía pública, en la calle Brisas de Barcelona.

Fue al filo del mediodía cuando se recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre dos personas tiradas y sangrando a un costado de unos tinacos, a pocos metros de un Oxxo.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y personal militar, quienes confirmaron el hallazgo y solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Al arribo de paramédicos se confirmó que ambas personas ya no contaban con signos vitales ante los balazos que presentaban.

Las víctimas no han sido identificadas; la mujer vestía leggins en color guinda con negro, blusa rosa y tenis blancos con negro, mientras que el hombre portaba camiseta negra, pantalón del mismo color y tenis blancos.

En el lugar se aseguraron al menos diez casquillos percutidos de arma corta, por lo que la escena fue acordonada y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Los cuerpos sin plena identidad fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia que marca la ley.

Entregan regalos a mamás de Villagràn

0

Villagrán, Gto.- Además de dar continuidad a la rifa de regalos por el Día de las Madres que comenzó ayer, pero se suspendió debido a que el tiempo se empalmó con la presentación del grupo musical “Río Roma”, hoy se anunció el sorteo de dos viajes dobles a la Huasteca Potosina, como sorpresa extra.

El Senador Emmanuel Reyes, presidente honorario del DIF, ofreció disculpas por la suspensión del sorteo de 500 regalos para las mamás, e hizo el ofrecimiento de que se continuaría este día y se hizo como se ofreció.

Poco después de las 10 horas, muchas mamás llegaron al patio de la presidencia municipal en donde comenzó el sorteo, que realizó personalmente el Senador, por espacio de unas tres horas, el Senador extrajo de la tómbola, a la que hizo girar varias veces, los números que señalaron a las personas ganadoras.

En este sorteo, dos viajes que no estaban contemplados, los donó la regidora Ari Cuevas y se incluyeron de manera intermedia entre los de los regalos, y resultó que el primero fue para el boleto 1500; es para dos personas y la fecha está abierta para el día que deseen ir.

El otro boleto premiado con el viaje doble también se entregará a María Tovar Ramírez, poseedora del boleto 7014, y también podrán ir el día que lo deseen para visitar la Huasteca, Potosina.

En este sorteo, también se tomó en cuenta a las mamás que asistieron a presenciarlo directamente en el patio de la presidencia, pues al ver que casi no salían premios para ellas, se hizo la dinámica, a petición de ellas, a rifar algunos artículos.

De esta manera, la gran espera de algunas de hasta cuatro horas, se vio premiada y lograron llevarse a casa algunos regalos.

A las madres que salieron premiadas y que no pudieron estar presentes, podrán recoger sus regalos en las oficinas del DIF, luego de revisar los listados que se publicarán en redes y presentar los respectivos boletos.

ÉXITO ROTUNDO EN EL FESTIVAL DE LA GORDITA, EL TACO Y EL CABRITO 2025.

0

Cortazar, Gto.-  Con una afluencia aproximada de 25,000 personas durante los días 04 y 05 de mayo, el Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito 2025 superó todas las expectativas y se consolida como uno de los eventos gastronómicos y culturales más destacados de la región.

Del total de asistentes, se estima que el 80% fueron visitantes locales, el 19% provenientes de la región, y un porcentaje nacional de 0.96% y 0.04% de otros países. Esta mezcla de público generó una derrama económica estimada en $11,000,000 MXN, reflejando el impacto positivo del festival en el comercio y la economía local.

El evento contó con la participación de 72 expositores, quienes ofrecieron una amplia variedad de platillos tradicionales y productos regionales. Asimismo, se presentaron 12 artistas locales y 4 artistas nacionales, brindando un programa artístico y cultural de alta calidad.

“Este festival representa lo mejor de nuestra gente, nuestra cocina y nuestras tradiciones. Estoy profundamente orgulloso del trabajo en equipo que permitió que miles de personas vivieran una experiencia única y de calidad. Seguiremos apostando por eventos que enaltezcan nuestra identidad y fortalezcan nuestra economía local. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!”, expresó el presidente municipal Mauricio Estefanía.

El éxito del Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito 2025 reafirma el compromiso del gobierno municipal con el impulso del turismo, la cultura y el desarrollo económico sustentable.

LA PRODHEG IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

0

León, Gto.- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) reafirma su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos a través de la firma del convenio que se realizó en la 3a Sesión del Grupo para Atender la Violencia de Género contras las Mujeres.

A través del Instituto Especializado de Estudios de la PRODHEG, se puso en marcha un proyecto estratégico para ser una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, dentro de la Red de Prestadores de Servicios del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Esta iniciativa cobra especial relevancia en el contexto de la alerta de violencia de género emitida por la CONAVIM en 17 municipios del estado, involucrándose los tres poderes estatales. Como órgano coadyuvante, la PRODHEG tiene la responsabilidad de implementar acciones concretas para capacitar, evaluar y certificar al personal público en cumplimiento de las recomendaciones derivadas de dicha declaratoria.

Durante dicho evento, la titular de la PRODHEG Karla Alcaraz Olvera, señaló: Este esfuerzo refleja un compromiso genuino con el bienestar colectivo, porque certificar competencias no es solo una cuestión técnica, es una apuesta por la confianza institucional, por la calidad del servicio público y la dignidad de quienes reciben la atención

La estrategia de certificación se ha estructurado en dos etapas fundamentales. La primera etapa, iniciada el 19 de mayo, se enfoca en la capacitación en el estándar de competencia 0539, referente a la atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, con una meta de capacitar a 758 personas servidoras públicas hasta diciembre de 2025.

La segunda etapa, programada para iniciar el 16 de junio, se centra en la certificación en el estándar de competencia 0497, que aborda la orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia basada en el género, buscando certificar a 358 personas para el 10 de octubre de 2024.

En el mismo tenor, la FGE y la PRODHEG firmaron un convenio de colaboración transcendental, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del servicio público en áreas críticas como la atención a víctimas de violencia de género y la búsqueda de personas desaparecidas.

El convenio fue suscrito por la Mtra. Karla Alcaraz Olvera, titular de la PRODHEG, y el Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del Estado, en un acto que representa la expresión concreta del compromiso, la responsabilidad y la acción común frente a desafíos como la violencia de género y la desaparición de personas.

En su mensaje, la Ombudsperson de Guanajuato comentó: La firma de este convenio con la Fiscalía General del Estado representa no solo un claro ejemplo de colaboración institucional, sino también un refrendo de este compromiso, contar con personas servidoras públicas altamente capacitadas y con una sólida formación en derechos humanos.

Asimismo, Karla Alcaraz Olvera, señaló: Con esta iniciativa buscamos especializar y profesionalizar en primera instancia a las personas servidoras públicas, dotarlas de herramientas que fortalezcan su desempeño y que les permitan brindar servicios con mayor eficiencia, eficacia y sobre todo con un enfoque transversal en derechos humanos., señaló Karla Alcaraz Olvera, titular de la PRODHEG.

La firma de estos convenios representa no solo un claro ejemplo de colaboración institucional, sino también un refrendo con el compromiso de contar con personas servidoras públicas altamente capacitadas y con una sólida formación en derechos humanos. A través de la alianza de la PRODHEG con diversas autoridades estatales y municipales, se busca formar personas servidoras públicas capacitadas, actualizadas y sensiblesen derechos humanos.

“Galácticos se coronan campeones del Torneo Varonil de Futbol 7 – Primera Fuerza”

0

San Miguel de Allende, Gto.- Con gran emoción y entusiasmo se vivió la gran final del Torneo de Futbol 7 Varonil, categoría libre (Primera Fuerza), un evento que ha reunido semana a semana a los mejores equipos de las colonias de nuestra ciudad.

Durante 6 meses de competencia, un total de 12 equipos dieron lo mejor de sí cada jueves, demostrando un excelente nivel de juego, compromiso, y sobre todo, un gran espíritu deportivo. Este torneo, ya consolidado como uno de los favoritos dentro de la comunidad futbolera local, forma parte de las actividades deportivas que se celebran en la Unidad Deportiva Municipal, y ha servido como una importante plataforma para promover el deporte entre jóvenes y adultos.

🥇 Resultados Finales – Primera Fuerza

Campeón (1° lugar): Galácticos
Se coronan como los nuevos campeones tras una final intensa y bien disputada, demostrando solidez táctica y gran compañerismo.
Subcampeón (2° lugar): Carnicería El Conejo
Un digno finalista que luchó hasta el último minuto. Su esfuerzo a lo largo del torneo fue notable.
3° lugar: Guerreros Z
Constantes y aguerridos durante toda la temporada, logran meterse en el podio tras una destacada participación.
4° lugar: Los Ricos FC
Un equipo con mucho futuro que demostró grandes capacidades y se mantuvo entre los mejores del torneo.

Este torneo forma parte de los cuatro campeonatos distintos que se juegan en la Unidad Deportiva en la modalidad varonil libre, distribuidos a lo largo de la semana: martes, miércoles, jueves y viernes. Cada día alberga una competencia diferente, lo que ha permitido dar espacio y oportunidades a una gran diversidad de equipos y jugadores.

¡Lo que viene!

Este jueves próximo se disputarán las finales de la categoría Segunda Fuerza, donde otros 12 equipos pelean por la gloria en su respectiva división. Invitamos a toda la comunidad a asistir, apoyar a sus equipos favoritos y seguir disfrutando de un ambiente sano y familiar a través del deporte.

¡Felicidades a todos los participantes y gracias por ser parte del impulso al deporte local!

La Coordinación Municipal de Protección Civil de San Miguel de Allende participa en la Reunión Nacional para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

0

San Miguel de Allende, Gto.-  La Coordinación Municipal de Protección Civil de San Miguel de Allende, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, llevada a cabo los días 7, 8 y 9 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en la ciudad de Mérida.

En representación del municipio, el titular de la Coordinación, Juan Isaac Salazar Martínez, asistió a este importante encuentro cuyo objetivo principal fue reforzar la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para mejorar la preparación y respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos que pudieran presentarse en esta temporada.

Durante la reunión, se dio a conocer el pronóstico oficial de ciclones tropicales para el año 2025, información estratégica que permitirá al municipio anticiparse y fortalecer sus protocolos de actuación para proteger a la población sanmiguelense.

Además de recibir este reporte, la delegación municipal participó en diversos cursos y sesiones técnicas especializadas, entre ellas:

Inundaciones y cambio climático
Ciclones tropicales y tormentas severas
Deslizamiento de laderas y fabricación de pluviómetro casero
Aplicaciones del Atlas Nacional de Riesgos en la temporada de ciclones tropicales y lluvias
Evaluación de daños y análisis de necesidades
Lineamientos de operación específicos para atender daños por fenómenos naturales perturbadores
Ponencias sobre “Buenas prácticas” en el Sistema Nacional de Protección Civil (casos de Nuevo León y Veracruz)
Lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales
Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones

La participación de San Miguel de Allende en esta reunión nacional contribuye a fortalecer las capacidades técnicas y operativas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, así como a reforzar las acciones preventivas y de respuesta que se desarrollan de manera permanente a nivel local.

El Gobierno Municipal mantiene firme su compromiso de proteger la vida, el patrimonio y el bienestar de la población, actuando con responsabilidad, planeación y trabajo en equipo ante los riesgos naturales que puedan surgir, porque La Seguridad ¡La Hacemos TODOS!

San Miguel se mueve al ritmo de la salsa con la primera edición del Nova Rumba Salsa Fest

0

San Miguel de Allende, Gto.- La música, el ritmo y el sabor se apoderaron de la explanada del Jardín Principal de San Miguel de Allende con la primera edición del Nova Rumba Salsa Fest. Este vibrante festival reunió a más de 500 asistentes, entre sanmiguelenses y visitantes, quienes disfrutaron de una noche llena de alegría, energía y talento dancístico de talla nacional e internacional.

La velada comenzó puntualmente a las 7:30 p.m., cuando las luces iluminaron el escenario y el carismático Javier Bucio, presentador de la noche, dio la bienvenida al público con entusiasmo y calidez, marcando el inicio de una jornada inolvidable. Su conducción dinámica y cercana mantuvo al público animado durante todo el evento.

Uno a uno, los bailarines fueron tomando el escenario, deleitando a los asistentes con impresionantes coreografías, técnica impecable y una conexión con el público que puso a todos de pie. El elenco estuvo conformado por:

Armando González
Fabián Ledesma
Santi, Juanma y Bren
Salsa Brava
Pepe y Ximena
Fer y Karla
Ivonne y Caro
Latin Jazz
Jorge Martínez, multicampeón mundial de salsa, cuya presentación fue uno de los momentos más ovacionados de la noche.

El ambiente estuvo en todo momento acompañado por la vibrante selección musical de DJ Waldo, quien mezcló los mejores ritmos salseros para mantener la energía al máximo. Además, la presentación en vivo de La Libertad All Star llenó la plaza con un sonido potente y contagioso que convirtió el Jardín Principal en una verdadera pista de baile al aire libre.

El Nova Rumba Salsa Fest no solo ofreció un espectáculo de primer nivel, sino que también se consolidó como un espacio de encuentro para amantes del baile y la música latina. San Miguel de Allende reafirma así su lugar como uno de los epicentros culturales más importantes del país, apostando por eventos que celebran el arte, la diversidad y la pasión por la danza.

Con esta exitosa primera edición, el festival se perfila para convertirse en una tradición anual que seguirá trayendo sabor y alegría a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Inicia alcaldesa campaña de reforestación en Villagrán

0

Villagrán- La presidenta Cinthia Teniente hizo un llamado a la población para sembrar árboles y ayudar en su conservación, y para ello, hoy arrancó el programa de Fomento a la Reforestación y Donación de árboles, en un evento que se realizó en el jardín principal.

Acompañada de miembros del Ayuntamiento, directores y trabajadores recordó que ahora es tiempo de la siembra de los árboles, para que puedan crecer sin problema durante la temporada de lluvias que se aproxima y cabe señalar que la donación de árboles será permanente y se estarán recibiendo en la dirección de Ecología lo que resta del mes de mayo.

Dijo que en la ciudad, hasta ahora, ya se plantaron poco más de 400, pero faltan más de mil 100 en toda la ciudad y para ello, en algunas calles ya se comenzó a romper las banquetas para hacer los cajetes en los que se sembrarán los arbolitos de los que dijo, serán propios de la zona para que crezcan sin afectar el entorno.

Agradeció al personal de varias dependencias de la presidencia municipal, la donación de algunos arbolitos y dijo que ella también hará una aportación de varios más.
Pidió que en este programa de beneficio para todos, se integren los alumnos de las escuelas para que adopten uno, que se hagan responsables de regarlo y cuidarlo, para que crezcan sin problema.

Luego intervino el director de Ecología, Salvador López, quien señaló la importancia de mejorar el medio ambiente con la siembra de los árboles, porque dijo, es nuestra casa, y reconoció que como entre la ciudadanía no hay conciencia de ello, la guía es la autoridad.
Como en este caso, por amor a Villagrán, se debe también plantar y cuidar los árboles, e hizo una invitación a los contratistas que hacen obra en la ciudad, para que aporten su equipo y esfuerzos en favor del programa.

Por su parte, el empresario Arturo Nieto hizo una síntesis sobre el conocimiento que tiene en la siembra de árboles y la formación de dos grandes viveros que tiene en Comonfort, de los que dijo, tener grandes satisfacciones, pues han mejorado considerablemente el medio ambiente, tanto en la fauna como la flora.

En la zona de viveros, se han sembrado unos 17 mil árboles en los dos terrenos, en los que se crían 146 especies de aves, aunque no en peligro de extinción, son vulnerables, también por lo menos un 20 por ciento de aves migratorias ya se quedaron para anidar.
También dijo que por la zona se ha visto un puma hembra que ya se quedó por el lugar, y todo esto viene a representar que se logra un equilibrio del ecosistema, aunque falta mucho por hacer.

Explicó que los beneficios de tener aves, es que se evita en importante porcentaje, el uso de pesticidas para el control de las plagas, pero además, con los árboles se incrementan los nutrientes del suelo y con ello, también se evita la aplicación de químicos para cultivos.

La directora de Ordenamiento Territorial, Santa María León, anunció la impartición de talleres para apoyo al cambio climático, a través de la siembra de árboles, mientras que por su parte la regidora Arianna Cuevas, presidenta de la comisión de ecología en el Ayuntamiento anunció que donará una “hoyadora” para facilitar el hacer los cajetes para la siembra de los arbolitos, de los cuales también ha donado una importante cantidad, ya sembrados en algunas zonas del municipio.

Al final se impartió una plática sobre ecología y el cuidado de los árboles.

Confirma Secretario de Salud primer caso de sarampión en el estado

Guanajuato.-El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés, confirmó el primer caso de sarampión en el estado durante este año, detectado gracias a una búsqueda activa en las 632 unidades médicas de la entidad, así como en hospitales del IMSS, ISSSTE, Pemex y la Sedena.

Según explicó el funcionario, el caso fue identificado en el municipio de León y corresponde a un niño de 13 años que actualmente se encuentra en casa, sin síntomas. El diagnóstico fue confirmado por el área de Epidemiología Estatal, luego de que el menor presentara signos clínicos que hicieron sospechar un posible contagio de sarampión.

Tras la detección del caso, se tomaron muestras clínicas y se implementaron medidas de control, como la formación de un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia el menor, con el objetivo de contener cualquier posible brote.

De manera preventiva, se suspendieron las clases en el salón del niño afectado y se revisaron cuidadosamente los esquemas de vacunación del resto de sus compañeros, informó el secretario Gabriel Cortés.

El funcionario destacó que el menor ya se encuentra en buen estado de salud y cuenta con su esquema de vacunación completo, lo que ayudó a reducir la severidad del contagio y a controlar la situación de forma oportuna.

Como medida preventiva, el titular de Salud hizo un llamado a madres, padres y tutores para revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas, y acudir a los centros de salud más cercanos para completar o reforzar las vacunas contra el sarampión y la rubéola, especialmente en la población infantil.

Finalmente, pidió a la ciudadanía estar alerta ante los síntomas del sarampión, como fiebre, sarpullido tipo maculopapular, conjuntivitis, tos y ganglios inflamados. En caso de detectar estos signos, se recomienda acudir de inmediato a atención médica.

TRABAJAN EN IRAPUATO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

0

Irapuato, Gto.- Irapuato se suma a la iniciativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), de Prevención de las violencias contra las mujeres, con la cual a través de talleres y actividades diversas se dará atención a la alerta de violencia contra las mujeres emitida en el estado y diversos municipios.

Lorena Alfaro García, resaltó la participación de Irapuato, sus secundarias y telesecundarias, pues con estas actividades se invita a la reflexión, visibilización de las violencias, además, se habla del respeto a las diferentes formas de pensar y generar puentes de comunicación, así como no estigmatizar a las personas por su color, creencias, religión o costumbres.

“Aquí en Irapuato estamos trabajando fuerte para cambiar esta realidad, esta es una acción más a la que nos sumamos desde el Municipio para la prevención de la violencia contra la mujer, pero hacemos muchas otras cosas. Las aulas ahora estarán tocando estos temas de una forma clara y directa, para que los estudiantes puedan entender muy bien esto y puedan reflexionar y hacer un cambio en nuestras conductas”, compartió.

Carlos León e Isabela Villafaña, estudiantes participantes del curso “Respeto que educa”, comentaron que a través de este taller junto a sus compañeros se comprometieron a construir una sociedad más justa e inclusiva, así como abordaron la reflexión en temas como la desigualdad y la discriminación, por lo que destacaron que es fundamental contar con espacios como estos.

Es fundamental tener espacios como este, para recapacitar sobre nuestras propias ideas y buscar construir un nexo en donde todas las voces sean escuchadas, donde los prejuicios sean cuestionados y donde promuevan la cultura de respeto y justicia”, mencionó Isabela.

Juan Luis Saldaña, delegado de la Región IV de la SEG, agradeció al Gobierno de Irapuato, así como a la Dirección de Educación, por sumarse a esta iniciativa, pues junto con maestras y maestros, se busca que en las escuelas de Guanajuato se promueva una cultura de paz.

“Es de mucho interés que esa cultura de paz se vea fortalecida, que la sociedad en Guanajuato se vea fortalecida, por el cuidado de algo muy importante, pues para la sociedad las niñas y los niños son cruciales, y es importantísimo cuidar a nuestras mujeres”, agregó.

Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que a este programa se suman 20 telesecundarias, tres secundarias técnicas y una secundaria general.      

Guanajuato Informa