miércoles, abril 30, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

CELEBRAN A LAS INFANCIAS CON TARDE MÁGICA

0

Irapuato, Gto.- Un reconocimiento por llevar alegría y momentos inolvidables a la niñezirapuatense y sus familias, entregaron autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, a la asociación Acciones con el Corazón, quienes organizaron una celebración del Día del Niño en el Parque Irekua.

El festejo reunió a más 20 mil niñas y niños, quienesvivieron una “Tarde Mágica”, con diferentes módulos de actividades que promovieron la diversión, la creatividad y habilidades.

Las y los asistentes convivieron con sus personajes favoritos de los cuentos y disfrutaron laspresentaciones de teatro, dulces, regalos y los mejores espectáculos para el público infantil, como el show de Bely y Beto, de Harry Potter y Coco.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro, reiteró el compromiso de este gobierno con el bienestar de la niñez y aseguró que continúan trabajando de manera intensa por las familias de Irapuato.

“Para mí es un honor estar esta tarde acompañándoles, el día de hoy es muy especial, estamos celebrando la alegría, la ilusión, la inocencia, las sonrisas, los sueños que nos regalan nuestras niñas y niños, quiero reconocer a Martha, al comité que hacen posible este esfuerzo en el parque Irekuaque es un espacio para todas las familias”, precisó.

Además, entregó un reconocimiento a Acciones con el Corazón por su 25 aniversario, destacando su importante labor y compromiso con las infancias irapuatenses, a quienes llevan sonrisas, felicidad y esperanza.

Martha Herrejón Arredondo, fundadora de Acciones con el Corazón dijo que después de 25 años de historia, Tarde Mágica se reafirma como un evento lleno de corazón, que promueve la sonrisa de generación enteras de irapuatenses.

Sin el apoyo de Gobierno Municipal no podríamos hacer nada, porque a nosotros nos prestan el parque Irekua, mobiliario, es una satisfacción muy padre porque hacemos una mancuerna, trabajamos en equipo y lo único que buscamos es la sonrisa de los niños, estamos colaborando de una manera cercana y hoy me dio mucho gusto recibir el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Irapuato “, concluyó.

Pide COPARMEX implementar paulatinamente nueva jornada laboral

0

Irapuato.- Ante la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, Valentín Barajas Sánchez, presidente de COPARMEX Irapuato-Salamanca, señaló que la implementación de esta medida debe ser gradual para evitar impactos negativos en los centros de trabajo.

En ese sentido, el líder empresarial mencionó que la organización que representa estará al pendiente de la instalación de las mesas de diálogo para trabajar con los sindicatos.

“Nosotros como COPARMEX vamos a estar muy pendientes de la instalación de las mesas de diálogo, para poder trabajar junto con los sindicatos y el Poder Legislativo en la manera en que esta reforma se plantearía y cuáles serían los esquemas que se estarían buscando”, explicó.

Aunque reconoció que se debe esperar a conocer a fondo la propuesta legislativa, Valentín Barajas insistió en que una reducción inmediata de la jornada laboral obligaría a las empresas a contratar alrededor de 20 por ciento más personal, lo que representaría un incremento directo en los costos operativos.

Como alternativa, propuso que se siga un modelo similar al adoptado en la reforma de pensiones, en el cual los cambios se aplican de forma progresiva:
“Cada año se va subiendo 2 por ciento en el apartado de 60 semanas de cotización que pagan los patrones en el IMSS, y eso ha permitido un avance mucho más gradual”, reiteró.
Valentín Barajas reiteró la disposición de COPARMEX para participar en el diálogo y análisis de la reforma, pero subrayó que la viabilidad económica y operativa para las empresas debe ser considerada en todo momento.

Encuentran camioneta con 5 cuerpos

Salamanca.- Los cuerpos de cinco personas, cuatro hombres y una mujer, todos con signos de ejecución, fueron localizados sin vida al interior de una camioneta negra abandonada sobre la carretera Panamericana, en el tramo Salamanca-Celaya.

Fue a través del sistema de emergencias 911 que se recibió el reporte sobre una camioneta Dodge Dakota de color negro, aparentemente abandonada y con varios cadáveres en su interior.

El vehículo fue ubicado debajo de un árbol, a un costado de la vialidad, cerca de la Harinera Pirineos.

De inmediato, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y paramédicos se desplazaron al sitio, donde confirmaron que en el interior de la unidad se encontraban cinco personas sin vida, todas con visibles impactos de bala.

La zona fue asegurada con un cerco perimetral para preservar la escena del crimen y facilitar los trabajos de peritaje a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Personal ministerial recabó datos de prueba y abrió una carpeta de investigación para establecer la identidad de las víctimas, así como la posible mecánica y móvil del ataque.
Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas en relación con este hecho.

REFUERZAN TRABAJO CON CÁMARAS EMPRESARIALES

0

Irapuato, Gto.- Trabajar coordinados para mejorar la seguridad y el desarrollo económico del municipio es prioritario para el Gobierno de Irapuato, por ello, autoridades municipalessostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), conformada por empresas como Michelin, Danone, Walor, entre otras.

En esta reunión se refrendaron los lazos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y se atendieron las inquietudes del sector empresarial.

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato señaló que, día con día se trabaja en el fortalecimiento de la corporación a través de capacitaciones, equipamiento, salarios dignos, atención psicológica, entre muchos otros esfuerzos.

“Hay retos y desafíos por enfrentar todos los días, es una tarea permanente pero aquí estamos actuando con toda responsabilidad y con toda diligencia en un tema tan sensible como es la seguridad de todas y todos los irapuatenses y con ello la contribución que hace el municipio”, recordó.

Gilberto Pérez, colaborador de la empresa DTI en Casto del Río, felicitó a la corporación de seguridad por su labor, ya que las empresas de la zona han obtenido una buena atención y respuesta a todas sus inquietudes.

“En Castro del Río cada vez que hemos tenido inquietudes buscamos apoyo con seguridad y a la presidenta Lorena y nos han dado respuesta, nos dieron cursos, capacitaciones y quiero dar testimonio de que sí hay resultado”, puntualizó.

Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato y Hugo César Romero Rodríguez, subsecretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, presentaron los avances que se han obtenido en materia de seguridad y dio a conocer las acciones que se implementan de manera permanente para su fortalecimiento.

Sesiona la Comisión de Hacienda y Fiscalización

0

Guanajuato, Gto. –  Esta tarde, sesionó la Comisión de Hacienda y Fiscalización para dar trámite a diversos asuntos.

En primer lugar se radicaron los informes generales formulados por la Auditoría Superior del Estado de los procesos de entrega recepción correspondientes a las administraciones públicas municipales 2021-2024 de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

De igual manera, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo que busca exhortar al titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para que, en uso de sus atribuciones, realice una auditoría financiera y de desempeño a la empresa Guanajuato Leasing Services, S.A.P.I. de C.V., SOFOM ENR, abarcando los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y concomitante 2025.

El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta comentó que, con base en lo acordado para las metodologías de análisis, la propuesta se remitió a la Auditoría Superior del Estado para que presente una ficha técnica y lo exponga en la comisión.

En el apartado de asuntos generales, el congresista Carlos Abraham Ramos Sotomayor comentó que solo se había radicado el punto de acuerdo y que, ante la evidente desaparición, solicitaba se le diera el trámite de urgente para dictaminar en sentido positivo, porque, dijo, era muy importante investigar lo sucedido con la citada arrendadora. Además, pidió no caer en los mismos patrones.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez, Karol Jared González Márquez y María del Pilar Gómez Enríquez; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente) y Carlos Abraham Ramos Sotomayor.

DARÁN MANTENIMIENTO AL PUENTE SIGLO XXI

0

Irapuato, Gto.-  A partir del día de mañana, 1 de mayo, darán inicio los trabajos de mantenimiento mayor del pavimento del Puente Siglo XXI ubicado en la avenida Guerrero, intersección con Paseo Irapuato sobre las vías del ferrocarril.

Los trabajos de mantenimiento de este puente y a lo largo del mismo, consistirán fundamentalmente en la remoción o fresado de la carpeta asfáltica existente; la reposición de este pavimento con nueva carpeta asfáltica, además del mantenimiento y renovación de la señalización tanto horizontal como vertical del puente.

La obra se ejecutará cerrando exclusivamente a la circulación solo uno de los 4 carriles existentes para disminuir el impacto vial de los trabajos y con la debida señalización preventiva, no interviniendo otro carril hasta no haber terminado el primero y así sucesivamente, hasta concluir los cuatro. Asimismo, los carriles inferiores laterales seguirán funcionando normalmente.

Se contempla que la duración total de los trabajos sea de cuatro semanas.

Para las y los ciudadanos que circulan o transitan por este importante puente de la ciudad o son vecinas de este sitio, se les invita a que respeten las peticiones para no generar afectación a la movilidad vehicular y poder tener un flujo más ágil de los vehículos mientras se realiza la obra de mantenimiento, respetar los señalamientos y tomar las debidas precauciones.

El Puente Siglo XXI es uno de los puntos más transitados del municipio de Irapuato, por lo que estos trabajos son necesarios para brindar seguridad en la circulación, evitar daños a los vehículos, lo que abona a una disminución de riesgo.

Llama secretario de salud a cuidarse de las altas temperaturas

Ante las altas temperaturas que se registran en el estado, el secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud como deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales.

El funcionario explicó que los riesgos aumentan considerablemente entre las 11:30 y las 15:30 horas, periodo en el que la radiación solar alcanza sus niveles más altos.

Por ello, recomendó evitar exponerse al sol durante ese horario y en caso de hacerlo, pidió utilizar sombrero, gafas oscuras, protector solar y mantenerse bien hidratado.

“Y si lo tenemos que hacer, estarnos hidratando bien, utilizar algún sombrero, incluso lente oscuro, y estarse poniendo bloqueador para evitar quemaduras solares”, expresó.

Cortés Alcalá también advirtió que en la temporada de calor se incrementan hasta en un 30 por ciento los casos de enfermedades gastrointestinales, debido principalmente al consumo de alimentos en mal estado o contaminados.

Sin embargo, indicó que, en lo que va del año, los registros de este tipo de enfermedades están un 4 por ciento por debajo del mismo periodo de 2024.

Asegura el estado abasto de medicamentos

0

Estatal.- El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el buen abasto de medicamentos en la entidad es resultado de que el sistema de salud estatal no se adhirió al esquema IMSS-Bienestar del gobierno federal.

“El habernos adherido al IMSS-Bienestar, trae sus beneficios. Nosotros somos los que administramos el recurso y nosotros decidimos a quién le compramos y cómo le compramos”, añadió.

Gabriel Cortés Alcala explicó que, al conservar la autonomía en la administración de recursos, el estado puede decidir directamente a quién y cómo se compran los medicamentos, lo que ha permitido mantener un nivel de surtimiento superior al 90 por ciento en la mayoría de las recetas.

“Y la verdad es que estamos bastante bien en suptimiento de recetas y en abasto de medicamentos”, añadió:

Además, resaltó que en Guanajuato no se ha registrado ningún caso de sarampión, lo que consideró una muestra del éxito de las estrategias preventivas.

Encuentran dos cuerpos en León

León, Gto.-  Dos cuerpos sin vida fueron localizados esta madrugada en un predio de la colonia Piletas I y II, en el municipio de León.

Las víctimas estaban envueltas en cobijas y junto a ellas fue dejada una cartulina con un mensaje presuntamente firmado por un cartel de la droga.

El hallazgo se reportó sobre la calle Estroncio, a la altura del número 306.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la presencia de los cadáveres en el acceso a un terreno baldío.

Ambos cuerpos permanecían cubiertos casi en su totalidad, por lo que no fue posible determinar en el lugar su sexo ni edad.

Sobre las víctimas fue colocada una cartulina con una amenaza dirigida a varias personas.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad y más tarde se dio aviso a la Fiscalía General del Estado, instancia que quedó a cargo de las investigaciones.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia que marca la ley.

Presentan iniciativa para garantizar acceso igualitario a la justicia administrativa

0

Guanajuato, Gto.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para garantizar el acceso igualitario a la justicia administrativa, esencial para proteger los derechos de las personas y resolver sus disputas, fortaleciéndose con ello los principios de igualdad, proporcionalidad, decisión, economía, previa audiencia, publicidad, oficiosidad, verdad material, eficacia, oportunidad y congruencia.

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván indicó que la justicia administrativa es una de las materias más importantes de la ciencia jurídica por comprender los instrumentos jurídicos para la defensa de los derechos y de los intereses legítimos de los particulares frente a la conducta administrativa de los órganos públicos.

Por lo anterior, el congresista precisó que se busca que los medios de apremio se apliquen de manera indistinta y no progresiva por parte de las autoridades, a fin de hacer cumplir sus determinaciones, ello con el propósito de dotar de mayor eficacia y efectividad al cumplimiento de las resoluciones, al igual que en caso de que el acto administrativo no contiene la mención de los medios de defensa, ni la autoridad ante la cual deba interponerse, ni el plazo para ello, se contará con el doble de plazo que establezcan las disposiciones legales o reglamentarias para interponer el recurso o el proceso administrativo.

Asimismo, el legislador refirió que las modificaciones también contemplan que los procedimientos administrativos se resuelvan en un plazo máximo de dos años, lo cual permite un resolución pronta y justa para el gobernado; se incluye que el recurso de reclamación podrá ser promovido por cualquiera de las partes, mientras que el recurso de reclamación podrá ser promovido por cualquiera de las partes, con excepción del supuesto previsto de manera exclusiva para las autoridades. Respecto de las sentencias emitidas en la vía sumaria no procederá dicho recurso.

Espadas Galván dijo que el cumplimiento sustituto de una sentencia podrá ser solicitado por cualquiera de las partes o decretado de oficio por el magistrado que hubiera emitido la sentencia, cuando por las circunstancias materiales del caso sea imposible o desproporcionadamente gravoso restituir las cosas a la situación que guardaban con anterioridad al proceso.

Finalmente, remarcó que la iniciativa tiene un alto impacto social en la vida de los justiciables ya que les garantiza el acceso igualitario a la justicia, lo cual es esencial para proteger los derechos de las personas y resolver sus disputas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia, para su estudio y dictamen.

Guanajuato Informa