Moroleón, Gto.- Con el propósito de recibir las propuestas de las y los ciudadanos que permitan fortalecer la iniciativa que pretende inhibir los ilícitos cometidos en motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local realizó el cuarto y último foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”.
La propuesta, presentada por el PAN y PRD, reforma la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de establecer los padrones de Comerciantes y de Control Estatal de Motocicletas, en los que se registran los datos de una unidad al momento de su venta y las autoridades podrán intercambiar información para fortalecer la seguridad pública.
El presidente de la Comisión, el legislador del PAN, Erandi Bermúdez Méndez, señaló que el Congreso del Estado, antes de aprobar la iniciativa, decidió salir a escuchar a los ayuntamientos y a las y los guanajuatenses.
“Al final del día son ustedes y los presidentes municipales quienes van a poder llevar a cabo o no las modificaciones. Queremos que el día de hoy esto no sea un monólogo, sino un diálogo y lograr la intervención de ustedes”, refirió.
Mencionó que, además de los objetivos de la iniciativa, lo que se pretende es establecer orden y regularizar la venta y el uso de las motocicletas en los 46 municipios de Guanajuato.
Bermúdez Méndez dijo que los foros se diseñaron para la participación que permita enriquecer la propuesta. “A raíz de los foros han surgido, como mínimo, cuatro iniciativas más que se podrían presentar de parte de los ciudadanos y no tanto de nosotros”, concluyó.
La diputada del PRD, Pilar Gómez Enríquez, expresó que realizar el foro en Moroleón y Uriangato es significativo, ya que han aumentado la circulación de estos vehículos e incluso han superado el número de automóviles.
Precisó que la reforma no está en contra del uso de las motocicletas; por el contrario, tiene como objetivo proporcionar certeza para el uso de este instrumento de movilidad, para sus actividades y reducir la posibilidad de algún tipo de acto delictivo.
Al evento asistieron Fernando Sánchez Barragán, secretario de ayuntamiento y representante de la alcaldesa de Moroleón, Alma Sánchez Barragán; la y el presidente municipal de Yuriria y Cortazar, Victoria Ramírez Zavala y Mauricio Estefanía Torres, respectivamente.
Así como funcionarios públicos de Moroleón, Uriangato, Yuriria, Cortazar, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Santiago Maravatío, Salvatierra, Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo, Tarimoro, representantes de las secretarías de Finanzas y Seguridad y Paz, SATEG, usuarios, comerciantes, académicos, maestros, estudiantes y ciudadanía en general.
En las participaciones se hizo hincapié en señalar que la iniciativa contribuirá a establecer un mayor control en el uso de las unidades, posibilitará la recuperación en caso de robo, alineará los reglamentos municipales, consolidará la cultura de la legalidad entre los propietarios y comerciantes, entre otros.