miércoles, abril 30, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

Solicitan se detallen las causas de la cancelación de la compra y distribución de medicamentos

0

Guanajuato, Gto. – El grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo  para exhortar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al Instituto Mexicano del Seguro Social, a fin de que den a conocer a la opinión pública, de manera detallada y accesible para toda la ciudadanía, la información relativa a la fundamentación jurídica, técnica y administrativa que sustenta la cancelación de los procesos de adquisición y distribución de medicamentos.

De igual manera, informen el detalle de los casos, denuncias o investigaciones en curso constitutivos de posibles actos de corrupción o irregularidades administrativas en torno a la compra y almacenamiento, e impulsen estrategias para garantizar el abasto oportuno, suficiente y seguro de medicamentos, especialmente aquellos vinculados a tratamientos de alta prioridad en términos de salud pública, incluyendo los mecanismos de coordinación interinstitucional y las medidas preventivas frente al desabasto.

También a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social a garantizar la disponibilidad de material quirúrgico y medicamentos indispensables para la realización oportuna de los procedimientos médicos y quirúrgicos, así como a atender de manera urgente las deficiencias en la infraestructura hospitalaria, a fin de salvaguardar el derecho a la protección de la salud de las y los usuarios.

Al hacer uso de la tribuna para presentar las consideraciones de la propuesta, la diputada María del Pilar Gómez Enríquez refirió que se han identificado suspensiones de cirugías programadas en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad debido a la falta de insumos médicos básicos, acompañado a que el pasado viernes se dio a conocer un incidente especialmente preocupante: en una clínica del IMSS ubicada en la ciudad de León, se reportaron brotes de aguas negras y colapsos en tuberías y drenajes.

En ese sentido, subrayó que los recientes acontecimientos en el sector salud demandan una respuesta inmediata y contundente por parte de todos los actores involucrados, ya que, dijo, que se ha observado en semanas recientes escasez de insumos médicos, suspensión de cirugías, fallas en la infraestructura hospitalaria, que son señales que llaman a actuar con responsabilidad y sentido de urgencia.

La legisladora externó que preocupa que los problemas de abasto y mantenimiento pongan en riesgo tratamientos y diagnósticos, y que es necesario asegurarse de que los recursos públicos asignados al sector salud se utilicen con eficiencia, transparencia y visión de largo plazo. Añadió que, es urgente repensar las estrategias de adquisición, mantenimiento y distribución de insumos médicos, así como garantizar que la infraestructura hospitalaria reciba la atención que merece para ofrecer servicios dignos y seguros.

Finalmente, resaltó que la salud de las y los mexicanos es un derecho fundamental que no admite dilaciones ni esfuerzos aislados, y que su protección y garantía demandan acciones continuas, sostenidas y profundamente coordinadas entre los distintos niveles de gobierno, las instituciones públicas y la sociedad en su conjunto.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

Pretenden regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas

0

Guanajuato, Gto. –  Con el objetivo de establecer directrices claras sobre el uso de dispositivos de telefonía celular dentro de las instituciones educativas, especialmente dentro del horario escolar, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta comentó que el acceso generalizado a dispositivos de telefonía celular en la población infantil y adolescente ha derivado en una serie de desafíos para el sector educativo, especialmente en lo concerniente a su uso durante los horarios de clase.

Apuntó que la incorporación de dispositivos electrónicos en el entorno educativo, si bien puede representar un recurso didáctico innovador y una herramienta de apoyo para la enseñanza y el aprendizaje, también implica una serie de riesgos inherentes que deben ser analizados con rigor y abordados mediante estrategias normativas y pedagógicas adecuadas.

Asimismo, resaltó que la hiperconectividad generada por el acceso constante a redes sociales, plataformas de entretenimiento y aplicaciones de mensajería instantánea disminuye la capacidad de atención sostenida y propicia un entorno en el que la fragmentación del pensamiento se ve exacerbada, afectando directamente el rendimiento académico.

También mencionó los riesgos a los que se enfrentan como el contenido inapropiado, el materia violento, sexualmente explícito o ideológicamente sesgado, sin los filtros adecuados que garanticen un uso responsable y seguro de la información digital. Además, de que el entorno digital en el que se desenvuelven los estudiantes favorece la proliferación de fenómenos como el ciberacoso.

Zanella Huerta señaló que era imperativo que las instituciones educativas, en conjunto con las autoridades competentes, establezcan directrices claras y normativas específicas que regulen el uso de dispositivos electrónicos en los espacios de enseñanza, priorizando siempre la seguridad, el bienestar y el derecho a la educación de las y los estudiantes.

El congresista manifestó que la regulación del uso de teléfonos celulares en escuelas no solo es necesaria, sino que constituye una obligación legal del Estado para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Entre las propuestas se plantea que la Secretaría de Educación tenga como atribución establecer protocolos para la regulación del uso de dispositivos de telefonía celular y tecnologías de la información dentro de los espacios educativos, con el fin de garantizar que su uso no interfiera con el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En lo que toca a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado se pretende que las autoridades como a quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia, dar cumplimiento a los protocolos de control y regulación para el uso de dispositivos de telefonía celular dentro de los centros escolares; entre otras cosas.

La parte correspondiente a la Ley de Educación se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura; mientras que lo relativo a Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado se remitió a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Guanajuato facilita la inserción laboral de más de 14 mil guanajuatenses

0

Irapuato, Gto.— Como parte de la estrategia de vinculación directa con el sector empresarial, la actual administración estatal ha logrado insertar laboralmente a 14mil 180 guanajuatenses a través de su red de Oficinas Regionales de Empleo.  

Esta acción se alinea con la política económica de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo eje es acercar oportunidades laborales mediante servicios de atención especializada, impulsando así la prosperidad en la entidad.  

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estos resultados son fruto del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, enfocado en crear oportunidades de empleo de calidad para la población.  

Cobertura y servicios  

Las oficinas que dan atención a todo el territorio guanajuatense ubicadas en Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago — ofrecen, vinculación ágil, directa y gratuita entre buscadores de empleo y empresas, diagnóstico de las necesidades de capital humano del sector productivo y acceso a vacantes de empresas locales y de nueva instalación en el estado.

Además, estos espacios facilitan talleres de formación para fortalecer las habilidades de la fuerza laboral, potenciando la competitividad regional.

El Gobierno de la Gente reitera su compromiso de garantizar que la población sea la principal beneficiaria del desarrollo industrial, mediante módulos de atención con cobertura en todo el territorio estatal.

Plataforma Coneecta

Además de los servicios presenciales, Gobierno de la Gente, pone a disposición de los buscadores de empleo la plataforma digital Coneecta Guanajuato, que ofrece más de 16 mil 300 oportunidades laborales en colaboración con 2 mil empresas, facilitando y optimizando los procesos de reclutamiento y selección en el estado.

Las vacantes están disponibles en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, en la cual los interesados pueden crear un perfil de forma rápida y sencilla para acceder a los beneficios del sistema.

Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre las necesidades de las empresas y las habilidades de los trabajadores. Mediante un sistema inteligente, los usuarios encuentran vacantes alineadas con sus competencias, incrementando sus posibilidades de obtener un empleo.

PETA SOLICITA A CHAYANNE CAMBIAR EL TÍTULO DE SU CANCIÓN “TORERO” POR “BOMBERO” PARA EVITAR GLORIFICAR LA TAUROMAQUIA

0

La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha solicitado al cantante puertorriqueño Chayanne que modifique el título de su emblemática canción “Torero” por “Bombero”.

La petición busca evitar la glorificación de la tauromaquia y promover valores de empatía y valentía asociados a los bomberos.

En una carta enviada al artista, PETA argumenta que la canción, lanzada en 2002, podría interpretarse como una exaltación de la figura del torero, profesión que consideran representa la crueldad hacia los animales.

La organización sugiere que, en lugar de “torero”, se utilice “bombero”, ya que estos profesionales “representan el valor, la dedicación y la empatía, valores que la mayoría de nosotros admiramos” .

La solicitud coincide con la gira “Bailemos otra vez” que Chayanne llevará a cabo en España a partir del próximo 16 de mayo . Hasta el momento, el cantante no ha emitido declaraciones públicas respecto a la petición de PETA.

La propuesta ha generado diversas reacciones en redes sociales y medios de comunicación, abriendo un debate sobre la influencia de la música en la percepción de prácticas culturales como la tauromaquia.

VERÓNICA CASTRO SERÁ HOMENAJEADA EN ACAPULCO DURANTE EL TONIC FEST

0

ACAPULCO , GUERRERO.- La icónica actriz y cantante mexicana Verónica Castro recibirá un emotivo homenaje en Acapulco como parte del Tonic Fest, un festival que busca revivir la esencia del legendario Festival Acapulco.

Este evento celebra la trayectoria de figuras destacadas del entretenimiento nacional, y en esta ocasión, la “Reina de la Televisión Mexicana” será la protagonista.

El homenaje se llevará a cabo en el puerto de Acapulco, un lugar significativo en la carrera de Castro, quien ha tenido una conexión especial con esta ciudad a lo largo de los años.

El Tonic Fest reunirá a diversos artistas y personalidades para rendir tributo a la multifacética carrera de Verónica, que abarca la actuación, la conducción y la música.

EDUARDO YÁÑEZ DESMIENTE RUMORES SOBRE PADECER PARKINSON

0

CDMX.- El actor mexicano Eduardo Yáñez ha salido al paso de las especulaciones sobre su salud, negando rotundamente padecer la enfermedad de Parkinson.

En un video compartido en sus redes sociales, Yáñez explicó que los temblores observados en sus manos fueron una reacción secundaria a un medicamento antidepresivo que tomaba para tratar la depresión.

“Afortunadamente, el doctor me dijo que era una reacción, producto del medicamento que tomo antidepresivo, para combatir la depresión y, pues, tuve esa reacción”, comentó el actor.  

El actor también compartió que, tras consultar a un neurólogo y someterse a diversos estudios, se confirmó que no padece Parkinson. “Me dejaron solo con un medicamento. Afortunadamente me hicieron exámenes de todo tipo y salí sin mal de Parkinson”, aseguró.  

Yáñez aprovechó la ocasión para agradecer a sus seguidores por la preocupación genuina y envió un mensaje a quienes difundieron información falsa: “A los que me desearon que tuviera mal de Parkinson, pues tengan… no era Parkinson”.

Arranca Gobernadora Semana Nacional de Vacunación

0

Irapuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el arranque oficial a la Semana Nacional de Vacunación, con un llamado a toda la población para reforzar la cultura de la prevención y protegerse contra enfermedades que han comenzado a resurgir en el país debido a la baja cobertura de inmunización.

Durante su mensaje, desde el Hospital Materno Infantil de Irapuato, la mandataria estatal subrayó que enfermedades como el sarampión, la poliomielitis o la rubéola, que ya no se presentaban en México, han comenzado a reaparecer por la falta de vacunación.

Afirmó que inmunizarse no solo evita contagios, sino que también reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves en caso de enfermedad.

Como parte de esta jornada, el gobierno estatal busca mantener a Guanajuato libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétanos materno y neonatal.

Asimismo, se trabajará para avanzar en la eliminación de la hepatitis B, el cáncer cérvico uterino, la meningitis bacteriana y la fiebre amarilla, además de fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes.

La gobernadora destacó que el estado ha instalado 950 puestos de vacunación en espacios públicos de alta concurrencia, además de 612 centros permanentes en unidades médicas.

Más de mil brigadistas recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales para aplicar las dosis necesarias y completar esquemas de vacunación en menores.

Finalmente, García Muñoz Ledo invitó a las madres, padres y personas adultas a sumarse al esfuerzo, vacunarse y predicar con el ejemplo.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, recordó que la meta de aplicación es de 75 mil vacunas en esta semana, aunque precisó que hay más de 615 mil biológicos para el resto del año.

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño.

0

León, Gto. 29 de abril de 2025.- “¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.

“¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana.

El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente.

Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917.

Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental.

Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally “Finanzas a la carrera” para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción).

Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba.

Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria.

En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

 

Asesinan a un hombre y lesionan a otro en León

0

León.-Un hombre fue asesinado y otro más resultó lesionado por proyectil de arma de fuego la tarde de este martes en la colonia Fracciones de Albarradones, en León, a la altura del Eje Metropolitano, derivado de un ataque directo.

Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte y confirmaron el hallazgo de un occiso y un herido en el sitio.

La persona fallecida permanece en calidad de desconocida, pero se trata de un masculino de aproximadamente 60 años de edad, complexión delgada y de estatura aproximada de 1.65 metros.

El finado vestía playera negra con números, pantalón de mezclilla y botas industriales grises; presentaba dos impactos de arma de fuego en la cabeza.
El lesionado fue identificado como Gerardo, de 39 años de edad, quien presentó una lesión en el pie derecho, a la altura del tobillo.

En el sitio fueron asegurados entre cinco y seis indicios balísticos percutidos.
Testigos refirieron que los agresores fueron dos sujetos encapuchados, vestidos de negro, quienes se desplazaban en una motocicleta del mismo color.

La escena quedó resguardada por elementos municipales en espera de personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.

Respalda Ernesto Prieto elección del Poder Judicial

0

Irapuato.- Ernesto Prieto Ortega, fundador de Morena en Guanajuato y extitular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), respaldó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial programado para el próximo 1 de junio, a pesar de las críticas expresadas por partidos de oposición.
El morenista desestimó los señalamientos que acusan una intención del oficialismo por controlar los tres Poderes de la Unión, pues afirmó que dichos argumentos carecen de fundamento.
“Tan es así que hay representantes de los tres Poderes que están compitiendo para un cargo en el Poder Judicial, no es exclusivo del Poder Ejecutivo. Lo bueno es que la gente se entere y que les demos información, hay mucha información falsa que se puede corroborar por otra vía”, expresó Prieto Ortega.
Aseguró que no hay motivo para temer al proceso de renovación judicial y consideró que la participación ciudadana será primordial para consolidar la legitimidad del nuevo modelo de justicia en México.
“La gente no tiene que tenerle miedo a este proceso de renovación del Poder Judicial”, subrayó.
Ernesto Prieto también hizo un llamado a que los debates se sustenten con argumentos verificables, ante la variabilidad de las opiniones.
“Las opiniones son muchas y muy variables, por lo que la cuestión es que lo que se diga, se pruebe”.
Finalmente, recordó que este ejercicio ciudadano apenas es la primera etapa de un proceso más amplio ya que en 2027 se replicará de nuevo.
“Esta es la primera etapa, la segunda es en el 2027, ahí será la segunda etapa y las opiniones serán más precisas”, concluyó.

Guanajuato Informa