jueves, mayo 15, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

SE COMPROMETEN POR EL DESARROLLO DEL CAMPO

0

Irapuato Gto.-  Autoridades municipales y estatales se reunieron en las instalaciones del Distrito de Riego 011 para refrendar su compromiso con el cuidado del agua.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó las múltiples acciones que se realizan para eficiente el servicio del vital líquido, y anunció la construcción de la nueva planta de tratamiento.

“Vamos a construir una nueva planta de tratamiento, vamos a usar el agua con inteligencia y a digitalizar nuestros servicios. Confío en que podemos planear y construir un futuro sustentable de la mano de todas y todos “, resaltó.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, reconoció las acciones que Irapuato ha realizado en materia hídrica y refrendó su compromiso de seguro apoyando la mejora de la infraestructurapara beneficio del campo.

“Ahí estaremos, trabajando en innovación, en tecnificación, en reconversión, inteligencia y producción para que el campo guanajuatense dé el siguiente el paso, yo me siento muy contenta de que cada que voy a una reunión, se reconoce el trabajo de este distrito”, destacó.

Para mejorar la distribución y el almacenamiento del agua, el Gobierno Municipal de Irapuato, recientemente visitó las ciudades de Murcía y Valencia, referentes mundiales en gestión sustentable del agua, además se visitaron plantas de tratamiento con energía limpia, redes inteligentes de distribución y centros de innovación hídrica, a fin de aprender de sus procesos y generar proyectos para Irapuato.

Sesiona el Pleno del Congreso, avala dictámenes de revisión de cuentas públicas

0

Guanajuato, Gto. –  Esta tarde, en sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó los dictámenes de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de San Miguel de Allende, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Yuriria, Pueblo Nuevo, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas y Santiago Maravatío; así como la cuenta pública del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, todos correspondientes al ejercicio 2023.

De igual manera, se avaló el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y de las transferencias y ajustes presupuestales, correspondiente al periodo comprendido del 1 al 31 de marzo del año en curso; y se aprobó el archivo definitivo de la iniciativa de reforma a la Ley del Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios que buscaba que la Secretaría de Turismo e Identidad ejerciera el recurso obtenido por el impuesto sobre hospedaje.

A la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública se turnó la iniciativa signada por las personas integrantes del Ayuntamiento de León para reformar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato que busca se incorporen los términos y mecanismos mediante los cuales se recabará la opinión durante el procedo de declaratoria de área natural protegida con la finalidad de otorgar mayor certeza jurídica.

Mientras que la propuesta para modificar la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, formulada también por el citado ayuntamiento, propone ajustes en la redacción, homologación, congruencia y elocuencia, con el fin de facilitar su comprensión y aplicación práctica, tanto por parte de los servidores públicos como de los ciudadanos, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales, diputadas y diputados hicieron uso de la tribuna para abordar distintos temas.

El diputado Rodrigo González Zaragoza reconoció la labor de José Alberto Mujica Cordano, expresidente de Uruguay, y quien recientemente falleció. Habló de su labor como mandatario y los logros alcanzas en su gestión como la defensa de los derechos de las mujeres, la legalización de las drogas blandas, entre otros aspectos. Además de solicitar que se respalde con hechos a las y los docentes.

En su oportunidad, la congresista Angélica Casillas Martínez, en el marco del Día de la Enfermería, reconoció la labor de enfermeras y enfermeros, profesionales que, dijo, se caracterizan por la misión de asistir de manera competente a las personas enfermas o que han sufrido algún accidente, que son fuente de esperanza y amor a la vida, que con sus cuidados tranquilizan no solo los sufrimientos físicos sino el alma de los enfermos.

Por su parte, la legisladora María del Pilar Gómez Enríquez manifestó que el edificio más grande de los juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres se ubicará en Valle de Santiago, además de reconocer los esfuerzos que han llevado a cabo los integrantes del Poder Judicial del Estado de Guanajuato por impulsar acciones para que las mujeres cuenten con los espacios correspondientes para que se realice con eficacia las recientes reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos expresó que en las últimas semanas se ha tenido la preocupación de las personas que se dedican a los diversos sectores del campo, donde resaltan que persisten retrasos importantes en el pago de programas por parte de la federación destinados a cubrir subsidios; las deficiencias en la aplicación del gasto público que limita la planeación de las personas productoras; junto a la preocupación de las tarifas eléctricas aplicadas al sector que se vincula al riego, bombeo, conservación en frío o mecanización de procesos.

En su intervención, el diputado Juan Carlos Romero Hicks hizo referencia a la celebración del Día del Maestro en México, al mencionar que el ser maestro es entender que la educación es un acto de amor, visión, esperanza y sobre todo la oportunidad de tocar el alma y corazón de las personas. Agregó que las personas que tienen la vocación de la enseñanza es alguien que inspira, al entender que deja huella para siempre por instruir a pensar y sentir, al convertir ignorancia en sabiduría.

La legisladora Carolina León Medina también habló acerca de la celebración del Día del Maestro, en el que resaltó la labor educativa y el compromiso con la formación de las presentes y futuras generaciones. Así como que la noble tarea de educar, junto al esfuerzo y sacrificio de las y los maestros trasciende fronteras y deja una huella imborrable en la vida de los estudiantes al ser guías y mentores.

Por su parte, el congresista Luis Ricardo Ferro Baeza reconoció al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas por ser galardonado como la Mejor Villa Turística de México y ser seleccionado para participar en un programa académico internacional en turismo rural sostenible, impulsado por ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna de Suiza, además de agradecer a la ciudadanía por recordar la identidad y legado sostenible que abre sus puertas al mundo entero.

Finalmente, la legisladora Yesenia Rojas Cervantes se pronunció en contra de la propuesta del legislador Jason Smith quien planteó imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas de los Estados Unidos a México.

Avalan diversos dictámenes de revisión de cuentas públicas

0

Guanajuato, Gto. –  En sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron los dictámenes relativos a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Tierra Blanca, Acámbaro, Celaya, Irapuato, Tarandacuao, Abasolo, Apaseo el Alto y Jaral del Progreso, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

Como parte del orden del día se radicaron cinco propuestas legales. Se trata de dos iniciativas de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato; una, con el objeto de especificar los anexos transversales existentes y los referentes en materia de apoyo a las personas de la diversidad sexual y de género, de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas y de combate a la corrupción; la otra, para reducir el monto de las remuneraciones por estímulos a servidores públicos.

Ambas se remitirán a la Consejería Jurídica, a la Secretaría de Finanzas, a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, al Poder Judicial del Estado, los Organismos Autónomos del estado y a los 46 Ayuntamientos del Estado. La primera también enviará a la Auditoría Superior del Estado, todos los entes consultados contarán con un plazo de 30 días hábiles para remitir sus comentarios, mismo periodo por el cual estará habilitada una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana, y se llevarán a cabo mesas de trabajo.

Los otros tres son puntos de acuerdo. El primero, para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y a la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador para que consideren a la Coordinadora de la Sociedad Civil (COSOC) y al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato en la toma de decisiones sobre el diseño de los lineamientos, estructura, programa y acciones que permitan el financiamiento pertinente, transparente y efectivo a los organismos de la sociedad civil.

Para su estudio se solicitará información a la Consejería Jurídica, a la Secretaría del Nuevo y a la Unidad de Estudios de las finanzas Públicas.

El segundo, para pedir al titular de la Auditoría Superior del Estado realice una auditoría financiera y de desempeño al Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato abarcando los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024, donde también se incluya la totalidad de los contratos, convenios y demás actos que el Instituto haya celebrado con las empresas RM Servicios Integrales y Comercializadora PTCV S.A de C.V.; así como de las tres ediciones del Congreso Iberoamericano de Juventudes realizado en dichos ejercicios fiscales.

El último, busca exhortar a la Cámara de Diputados para que, en uso de sus facultades exclusivas en materia presupuestal, en el proceso de discusión y aprobación de la ley de egresos de la federación 2026, realicen las modificaciones necesarias que permitan la extinción total de la deuda pública derivada de los programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez, Angélica Casillas Martínez y Karol Jared González Márquez; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente) y Carlos Abraham Ramos Sotomayor.

Alerta Gobernadora ante intención de Gobierno de EU de poner impuestos a las remesas

Irapuato.-Luego de que el gobierno de los Estados Unidos busca poner impuestos a las remesas de migrantes, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, alertó que en esto afectaría directamente a miles de familias en el país y en el estado.

Comentó que esta medida ha comenzado a cobrar fuerza en los últimos días, por lo que ha estado en contacto con diputados federales y senadores del PAN.
Comentó que una delegación de legisladores mexicanos viajará próximamente a Estados Unidos para abordar esta posible medida.

“Por supuesto que afecta muchísimo, no solo a Guanajuato, sino a todo México, por la gran cantidad de remesas que ingresan al país”, expresó.

Sobre las preocupaciones de que el crimen organizado pudiera usar las remesas para lavar dinero, Libia Dennise señaló que deben actuar las autoridades fiscales y aduanales, pero sin castigar a los migrantes que trabajan honestamente.

“Si hay alguna situación irregular, debe sancionarse sin duda, pero no por ello significa que se tengan que gravar todas las remesas, porque la mayoría de ellas vienen de paisanos que están trabajando y quieren darle lo mejor a sus familias en México”, afirmó.

Finalmente, Libia Dennise pidió al gobierno federal reforzar la vigilancia en temas fiscales, como ya se ha hecho desde Guanajuato con el combate al llamado huachicol fiscal.

Lamenta Obispo labor de maestros sin apoyo de padres de familia

Irapuato.-El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, lamentó que actualmente muchos maestros enfrenten su labor educativa sin el respaldo de los padres de familia, lo que ha generado un debilitamiento en el proceso formativo de los estudiantes.

Durante una declaración, enmarcada en el Día del Maestro, el obispo compartió la reflexión de un docente veterano, quien contrastó su experiencia pasada con la realidad que se vive actualmente.

“Platicaba un maestro ya grande y decía, cuando yo estaba chiquillo, me llevó mi papá a la escuela y me dijo, mire, aquí está mi niño, edúquelo, si le falta al respeto, dígame y yo le llego, y ahora me llega un papá y me dice, cuidadito con que lo toque, y tiene que pasarlo”, dijo.
Enrique Díaz señaló que, ante esta situación, muchos maestros se sienten desprotegidos, no sólo por los padres de familia, sino también por las propias instituciones.
“No digo que esté bien la disciplina a golpes, pero la exigencia, la necesidad de aprender, el enseñar a superarse los alumnos, lo hemos ido perdiendo”, afirmó.
El líder católico aseguró que se ha fomentado una educación más complaciente, que evita la exigencia y el esfuerzo, lo cual podría estar perjudicando el desarrollo integral de los niños.
“Quizás vamos haciendo más comodinos a los niños, menos esforzados, y, pues, que, si le dejan tarea, que ya se estresó y que por qué le dejaron tanta tare, yo creo que hay muchos factores”, finalizó.

Tras rescate Luna Carolina y otra víctima de secuestro en Irapuato, hubo cinco detenidos

Irapuato.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato rescató en Irapuato a dos personas secuestradas, entre ellas una menor de 14 años identificada como Luna Carolina, quien había sido llevada a la fuerza por personas armadas en la zona centro y detuvo a cinco criminales.

Las víctimas fueron liberadas sanas y salvas, sin que sus familias pagaran rescate, indicó la autoridad ministerial en un comunicado.

Gracias a labores de inteligencia y una intervención táctica, las autoridades lograron la detención de cinco presuntos integrantes de una célula criminal responsable de diversos hechos violentos en la región.

En el operativo fueron capturados Milagros, Gabriel y José de Jesús, presuntos responsables del secuestro.

En una acción paralela, también fueron detenidos Leonel, alias “El Checo”, y Edgar, señalados como miembros de la misma organización delictiva.

Durante las intervenciones se aseguraron cuatro armas de alto poder, dosis de droga, equipos de telefonía móvil, placas vehiculares utilizadas para encubrir automóviles y objetos metálicos conocidos como “poncha llantas”.

La Fiscalía informó que los detenidos forman parte de un grupo criminal con antecedentes en delitos de alto impacto y que operaba con violencia en la región. Las investigaciones continúan para llevar a los responsables ante la justicia.

IMPULSAN SANCIÓN AL ACOSO CALLEJERO EN LOS 46 MUNICIPIOS

0

Guanajuato, Gto.- El Gobierno de la Gente impulsa que los 46 municipios de la entidad tipifiquen y sancionen el acoso callejero como una falta administrativa en sus Bandos de Policía y/o reglamentos.

En reunión virtual, el IMUG presentó un proyecto de acuerdo para iniciativa de reforma para tipificar y sancionar el acoso en la vía pública a las coordinaciones Jurídicas e integrantes de Comisiones para la Igualdad de Género y la ruta que deben seguir para concretarlo.

El acoso callejero se enmarca en el ámbito comunitario y consiste en prácticas de connotación sexual de una persona desconocida o conocida en espacios públicos, como la calle, trasporte público, plazas o parques, que colocan a la mujer en una situación de riesgo e indefensión.

Durante los primeros cuatro meses del año, en el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) se atendieron a 40 mujeres que vivieron violencia en el ámbito comunitario, dos de ellas por acoso.

La titular del Instituto, Itzel Balderas Hernández, llamó a las personas servidoras públicas de los municipios impulsar en sus Ayuntamientos a incluir esta sanción para que los agresores sepan que habrá una consecuencia por estos actos.

“Esas conductas no se pueden tolerar, ahorita está en nuestras manos, podemos impulsar, promover que se sancione y que lo hagamos por todas esas mujeres que han sido violentadas de esta manera a través del acoso callejero y de estas situaciones tan incomodas y bochornosas que luego te las guardas, te da pena que todos los de alrededor se están dando cuenta que te están violentando, pero lo cierto es que te sientes imponente y nada sucede”, lamentó.

Actualmente, 16 municipios de la entidad ya contemplan estas conductas como faltas administrativas y aplican multas económicas, arrestos y, algunos en caso de reincidencia, deben tomar un curso de reeducación.

Se trata de los municipios de: Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Dolores Hidalgo C.I.N., Cuerámaro, Irapuato, San Diego de la Unión, Moroleón, Acámbaro, Apaseo el Alto y Coroneo.

Por ejemplo, el municipio de Guanajuato impone una multa superior a los 6 mil pesos o un arresto hasta por 36 horas; en caso de reincidencia se le obliga al infractor tomar talleres reeducativos.

Otros 10 municipios ya están en proceso de comisiones en el Ayuntamiento para reformar sus reglamentos e incluir esta falta administrativa: San José Iturbide, Comonfort, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Romita, Salvatierra, Juventino Rosas, Manuel Doblado y San Felipe.

El IMUG ofreció a los municipios un acompañamiento personalizado, con pleno respeto a su autonomía, para que puedan avanzar en elaborar un diagnóstico de esta problemática y con base a ello, definir las sanciones que consideren adecuadas.

La ruta de trabajo que propone el IMUG, consiste en presentar la iniciativa, que el Municipio identifique al grupo de trabajo, promover la inclusión de esta conducta como una falta administrativa, aprobación de la iniciativa, publicación y entrada en vigor, capacitación al personal de Juzgados Cívicos, implementar un programa de reeducación y finalmente difundir esta reforma a la población.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de Cero Tolerancia a cualquier tipo de violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres en el estado.

PAN alza la voz por migrantes: rechaza impuesto a remesas y exige respeto al esfuerzo de quienes sostienen a México desde el extranjero.

0

Guanajuato, Gto.– El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Guanajuato alzó la voz en defensa de las y los migrantes mexicanos, expresando un enérgico rechazo a la propuesta impulsada en Estados Unidos para gravar con un 5% las remesas enviadas desde ese país hacia México.

En asuntos generales, la diputada Yesenia Rojas Cervantes calificó la iniciativa del legislador estadounidense Jason Smith como arbitraria, injusta y profundamente ofensiva para millones de trabajadores migrantes que, con su esfuerzo, sostienen no sólo a sus familias, sino a comunidades enteras en nuestro país.

“Es una triple carga para quienes ya lo han dado todo: contribuyen con su trabajo, pagan impuestos, asumen costos de envío y ahora se les pretende imponer un nuevo gravamen. No lo podemos permitir. Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, al Congreso de los Estados Unidos para desechar esta propuesta”, expresó.

La legisladora recordó que las remesas representan no sólo un ingreso vital para muchas familias mexicanas, sino un acto de amor y sacrificio que no puede convertirse en objeto de castigo fiscal.

Reconocimientos y preocupaciones locales: maestros, salud y campo

En el marco del Día del Maestro, el diputado Juan Carlos Romero Hicks rindió homenaje a las y los docentes que, con vocación y entrega, forman generaciones y despiertan pensamiento crítico y valores en su alumnado.

“Los buenos maestros nos dejan huella para siempre. Nos toman de la mano, nos abren la mente y nos tocan el corazón”, dijo.

Asimismo, en el contexto del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo, la diputada Angélica Casillas Martínez reconoció el papel fundamental de las y los profesionales de la salud, al considerar que son “el pilar de todo sistema sanitario y la esencia misma del servicio público y privado”.

Por su parte, la legisladora Pilar Gómez Enríquez reconoció los avances del Poder Judicial del Estado en la implementación de juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres, y celebró que esta medida esté llegando a municipios como Valle de Santiago, Moroleón y Yuriria.

“Se trata de una justicia más empática, más humana y más cercana a quienes más la necesitan. Es una promesa cumplida”, destacó.

Finalmente, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos manifestó la creciente preocupación del sector agrícola guanajuatense por los altos costos de la energía eléctrica, los cuales, advirtió, amenazan con dejar sin viabilidad económica a muchas familias del campo.

CELEBRAN A MAESTRAS Y MAESTROS GUANAJUATENSES

0

Irapuato, Gto.- Para conmemorar el Día del Maestro y reconocer la labor de quienes día a día trabajan en mejorar la educación de las y los guanajuatenses, se realizó una celebración en el Inforum Irapuato.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció el trabajo de docentes, especialmente de aquellos que cumplen 30 y 40 años de servicio, quienes recibieron una medalla.

“Hoy expreso mi reconocimiento y felicitación a las y los 679 maestros y maestras que recibirán un reconocimiento por los 30 y 40 años de servicio, es toda una vida dedicada a la enseñanza”, apuntó.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, destacó a los maestros del estado como los mejores de México y recordó que estudiantes y docentes han participado de competencias nacionales e internacionales en diferentes materias.

“Estar frente a las maestras y maestros de Guanajuato es un orgullo, porque significa poner en voz de su servidora el reconocimiento, en nombre de Guanajuato, la gran labor que hacen todos los días”, recordó.

Las y los maestros recibieron su reconocimiento y medallas por una trayectoria de servicio en pro del desarrollo de la niñez y juventud guanajuatense.

Tratará Gobernadora el tema de extorsión en Gabinete Federal de Seguridad

Irapuato.- Luego de que este viernes, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunirá con el gabinete de seguridad en Irapuato, en la XII Región Militar, la mandataria anunció que uno de los temas a tratar serán las extorsiones que se realizan desde penales de otros estados, para generar operativos y medidas para frenarlas.

En lo local, mencionó que el Escuadrón Antiextorsión está trabajando en este delito, sin embargo, expresó que lo que se ha visto son estas llamas extorsivas que salen desde penales de Tamaulipas y Ciudad de México.

“En ese sentido si lo hemos tenido en la mesa y vamos a estar reforzando que se generen operativos para evitar estas llamadas que se generan desde los penales”, dijo.

De igual forma, añadió que, ante casos de extorsión hacia comercios, se está trabajando de cerca con los municipios, entre ellos Irapuato ante las incidencias que se han presentado.

“En Irapuato traemos algunas incidencias, pero estamos trabajando, no solo en reacción a un hecho delictivo, sino en una investigación basada en la inteligencia”, acotó.

Sobre los secuestros, dijo que se ha trabajado de manera con la Fiscalía, por lo que se han dado resultados positivos, con víctimas liberadas y detenciones.

Guanajuato Informa