viernes, mayo 23, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

Se incendia camión en Celaya

0

Celaya.-Un camión tipo torton con brazo mecánico se incendió la tarde de este jueves en la zona conocida como “la curva”, en la colonia Emiliano Zapata, en la ciudad de Celaya, Guanajuato.
El fuego se propagó con rapidez, lo que generó alarma entre los vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia a través del 911 de la Secretaría de Seguridad.
Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro del camión.
Elementos del cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar las llamas, mientras personal de Tránsito y Vialidad cerró la circulación en el área para garantizar la seguridad de la población y permitir las labores de atención.
No se reportan personas lesionadas pese a lo aparatoso del incidente el cual fue controlado con rapidez

Asesinan a un hombre en León

0

León.- Un hombre identificado como José, de 34 años, fue asesinado a balazos la tarde de este jueves mientras esperaba el cambio de luz en un semáforo ubicado en la esquina de la avenida Juárez y el bulevar Juan José Torres Landa, en la colonia Industrial Juárez en León.

El hecho se registró cuando la víctima se encontraba dentro de un vehículo Nissan Tiida gris, en el asiento del conductor.

De acuerdo con los primeros reportes, los presuntos responsables fueron dos hombres que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta tras disparar en múltiples ocasiones contra el automovilista.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos del cuerpo de Bomberos, quienes confirmaron que José ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada y se canalizó el caso a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, instancia que ya inició la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Asesinan a vendedor de pan en Celaya

0

Celaya.- Un hombre que se dedicaba a la venta de pan fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en la colonia Lagos, en el municipio de Celaya.

El ataque se registró sobre la calle Monte Tauro, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego.
Al arribo de las unidades de emergencia, se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada conforme al protocolo.

De acuerdo con testimonios de habitantes del lugar, el hombre tenía tiempo vendiendo pan en esa zona, aunque se desconoce hasta el momento el motivo del ataque.

Será la Fiscalía General del Estado la encargada de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los responsables.
El cadáver del comerciante fue trasladado a las instalaciones del Servicio Medico Forense para la necropsia que marca la ley.

En Guanajuato hay avances en materia de seguridad, gracias a la coordinación e inteligencia: Gobierno de la Gente

0

León, Guanajuato.- En una nutrida Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso por la seguridad,trabajando de manera estratégica e integral, con inteligencia y coordinación, que han permitido lograr avances contundentes y la detención de generadores de violencia en el estado.

En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, participaron en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque.

 

“La Gobernadora nos ha instruido a todos a quitarnos eso de a mí no me toca, eso es federal’; con su liderazgo, ella ha convocado a los gobernadores vecinos a fortalecer el trabajo y hacer acciones concretas en materia de seguridad”, dijo el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Señaló que en Guanajuato se avanza con acciones concretas en materia de seguridad, entre las que destacan operativos para el decomiso de máquinas tragamonedas, así como el combate a la piratería, la extorsión y el secuestro.

 

“Hay 8 puntos de revisión de carreteras federales, incluso de otros estados como Jalisco; esto habla de un trabajo en conjunto con los municipios y la federación. Hoy tenemos detenciones de generadores de violencia, gracias al trabajo de inteligencia que ha permitido detener a quienes operan en Guanajuato”, comentó.

 

Jiménez Lona reconoció el trabajo que realiza el municipio de León en materia de seguridad, por lo que se continuará con ese trabajo en conjunto con Fiscalía y el Poder Judicial.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que, de marzo a abril, se logró una disminución del 43.1 por ciento en homicidios, cifra que coloca a Guanajuato en el lugar número seis a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

Refirió que una de las acciones en las que se ha obtenido mejores resultados, es el aseguramiento de hidrocarburo, llegando a casi un millón 300 mil litros asegurados desde septiembre del 2024 a la fecha, lo que habla de un trabajo de coordinación entre las distintas instancias.

Además de estas acciones, subrayó las realizadas mediante la Subsecretaría de Prevención, que con actividades culturales, de convivencia, planeación, coordinación, deportivas y prevención social de la violencia, se fortalece la cohesión social y contribuyea reducir las conductas antisociales y delictivas en zonas de atención prioritaria.

  

En la reunión también participaron la alcaldesa de León,Alejandra Gutérrez Campos; el Fiscal General del Estado,Gerardo Vázquez Alatriste; el Arzobispo de León, Mons. Jaime Calderón Calderón, así como representantes de la Barra Mexicana de Abogados, del Colegio de Notarios de León, del TEC deMonterrey y liderazgos de la sociedad civil.

Exhortan a presidenta municipal a establecer de manera clara la distinción de tianguis y su correcta regulación

0

Guanajuato, Gto. –  El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, para que considere dentro de la reforma al Reglamento de Mercados Públicos del citado municipio o en su defecto, en la emisión de uno nuevo, establecer de manera clara la distinción de “Tianguis” y su correcta regulación.

De igual manera, especifique de forma clara los procesos de inspección practicadas a los comerciantes, así como los supuestos que los motiven y los mecanismos para el aseguramiento o decomiso sobre la mercancía tanto perecedera como no perecedera.

Al hacer uso de la voz en contra del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks externó que no se dio la oportunidad para verificar si se tenía que hacer alguna sugerencia específica, junto a que Irapuato necesita revisar su normatividad de mercados al igual que los 46 municipios, por lo que la forma en la que quedó fraseada y la falta de interacción necesaria es la razón por la que se está en contra.

Agregó que es de celebrarse el diálogo que ha permeado en la Comisión de Asuntos Municipales y entender que la autoridad más cercana es la que pueda ir resolviendo lo condicente y así se pueda construir con los municipios una revisión integral a toda su normatividad.

En su intervención, el legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor manifestó que la frecuencia con la que operan y bajo que condición se hacen los actos de inspección en León se busca en Irapuato, debido a que en aquel municipio se sigue tratando a los tianguis como problemas de vialidad cuando estos no son un obstáculo urbano y son soluciones económicas para un sector de la ciudadanía.

También, el congresista precisó que se debe tener un instrumento normativo claro y actualizado en los municipios que permita a todas las personas que viven en Guanajuato, pero que en el caso de Irapuato se tuvo que hacer uso de la tribuna para señalar que el reglamento en materia de mercados ha traído incertidumbre jurídica a los comerciantes por tratar con temas de extorsión y al estar indefensos ante el mismo municipio.

El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría de votos.

Guanajuato impulsa infraestructura productiva para fortalecer el desarrollo económico y el bienestar de la gente

0

León, Gto. – En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), el Gobierno de la Gente, en colaboración con la iniciativa privada y el municipio de León, refrenda su compromiso con el desarrollo de infraestructura productiva que beneficie directamente a las personas y consolide a Guanajuato como un polo de crecimiento económico sostenible.

La presente administración estatal, encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompaña a las cámaras y organismos empresariales para que fortalezcan la infraestructura productiva adecuada para la atención de los sectores que representan.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, puntualizó que la estrategia para el desarrollo del ecosistema de prosperidad en el estado se centra en tres ejes: inversión en ecosistemas productivos para modernizar la industria, conexión industrial para vincular a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con mercados locales y globales y una economía inclusiva.

Hoy reafirmamos que la unión entre gobierno, empresarios y sociedad es la base del progreso. Invito a todos a sumarse a esta visión de un Guanajuato innovador, sustentable y con oportunidades para todos”, destacó.

Con una inversión superior a los 40 millones de pesos, este proyecto es resultado del trabajo coordinado entre la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno. Las nuevas instalaciones brindarán servicios profesionales y espacios dignos para impulsar la competitividad del sector curtidor, clave en la identidad y economía de la región.

El sector curtidor genera empleo para más de 111 mil personas (72 mil 981 hombres y 38 mil 798 mujeres) y representa el 70.3% de la producción nacional de cuero y derivados. Con esta infraestructura, se fortalecerá la cadena de valor, se fomentará la innovación y se promoverá la inclusión laboral, asegurando mejores oportunidades para las comunidades de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

2024, ha sido el año de la consolidación de la diversificación productiva del sector, ya que tenemos una presencia muy importante con proveeduría de cuero para los sectores automotriz, aeroespacial, muebles, textil, artesanías, y por supuesto en el calzado.

Esta inauguración simboliza el esfuerzo colectivo por una economía más fuerte y equitativa. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reitera su apoyo al sector productivo, convencido de que invertir en infraestructura es invertir en el bienestar de las familias guanajuatenses.

Avalan dictámenes de revisiones de cuentas públicas

0

Guanajuato, Gto. –  Esta tarde, sesionó la Comisión de Hacienda y Fiscalización para aprobar los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Xichú, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón y Salvatierra, todos correspondientes al ejercicio 2023.

Además, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo para instruir a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que incluya en el Programa General de Fiscalización 2025, la práctica de una auditoría específica financiera y de cumplimiento normativo respecto al contrato de prestación de servicios en materia turística número SECTUR/CTO/187/2024; y exhortar a la persona titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato para que remita a esta soberanía la documentación relacionada con el proceso de licitación para la firma del contrato de prestación de servicios en materia turística número SECTUR/CTO/187/2024, las verificaciones de cumplimiento realizadas sobre los testigos de los servicios brindados de conformidad con el Anexo 1 del contrato; y si se han realizado modificaciones al contrato antes mencionado.

Finalmente, Gerardo Trujillo Flores, director de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, informó a la Comisión de los trabajos realizados en la Junta de Enlace en materia Financiera, en materia de agenda de agua potable 2025 en temas como la disponibilidad del vital líquido, la temporada de sequía, la contaminación del río Lerma y afluencias y la inversión para infraestructura.

Indicó que ya iniciaron los trabajos con los municipios y en mayo se revisarán todas las leyes de ingresos, para seguir con reuniones de revisión de anteproyectos, y proyecto los resultados esperados para este año y los retos de los organismos operadores de agua rumbo a la sostenibilidad.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez y María del Pilar Gómez Enríquez; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente) y Carlos Abraham Ramos Sotomayor.

“Hay líneas sólidas sobre asesinato de 7 jóvenes en San Felipe”: Fiscal

Guanajuato.- El fiscal general del estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, afirmó que existen líneas de investigación sólidas en torno al asesinato de siete jóvenes en el municipio de San Felipe, y cuestionó de manera directa la actuación de los policías preventivos, al ser los encargados de la seguridad.

En entrevista, el funcionario mencionó que las líneas de investigación permitirán ubicar a la responsables y llevarlos ante el juez para que haya justicia.

“Tenemos líneas de investigación sólidas que nos van a permitir avanzar de manera firme y, eventualmente, llevar a los justiciables ante su juez”.

“Sí le puedo decir que tenemos líneas firmes, firmes para hacer la investigación de manera efectiva”, añadió.
Vázquez Alatriste reconoció la gravedad del hecho y su impacto en los múltiples niveles de la sociedad.

“Es fortísimo en lo social, en lo mediático, en todo lo que implica en el entorno familiar de las víctimas”, recalcó.
Ante los cuestionamientos sobre si la edad de las víctimas y que estuvieran vinculados a una iglesia podría abrir una línea específica de investigación, el fiscal respondió que no se deben adelantar hipótesis.

“Más bien hay algunas cuestiones que de momento no quisiera adelantarles, pero sí, reiterarles que tenemos líneas firmes de investigación”, añadió.

El titular de la Fiscalía estatal también criticó el actuar de los elementos de la Policía Municipal de San Felipe, al subrayar su responsabilidad como primeros respondientes y como los encargados de la seguridad.

“Primeros respondientes, policías municipales, que habrá que revisar, y los invito a que volteen a ver la actuación de la Policía Municipal de allá, y muchas que ustedes nunca las ven. ¿Dónde estaban? ¿Quién tiene que cuidar a las comunidades, a los municipios? ¿Quién es el primer respondiente?”, cuestionó.

El fiscal de Guanajuato instó a poner atención en los municipios con mayor incidencia delictiva.

“Volteen a los municipios con mayor excedencia delictiva, volteen a los municipios donde se dan este tipo de sucesos, y luego pregúntenles a los policías municipales”, señaló.

Finalmente, Gerardo Vázquez Alatriste destacó que existe coordinación con autoridades estatales y federales para atender estos hechos y fortalecer la estrategia de seguridad.
De hecho,comentó que se ha logrado un descenso importante en la disminución porcentual de homicidios, ya reconocido desde Palacio Nacional.

Crean la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato: un paso firme por la igualdad y la justicia.

0

Guanajuato, Gto. – Con el respaldo de las diputadas y los diputados del PRD, el Congreso del Estado aprobó la creación de la Secretaría de las Mujeres, una nueva dependencia estatal que coordinará políticas públicas con enfoque de género y brindará atención integral a mujeres, niñas y adolescentes.

En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks subrayó que estas reformas representan un hecho histórico, pues se impactan en 15 leyes. Asimismo, señaló que los cambios institucionales mandan un mensaje positivo y para que funcione se deben tener objetivos claros como: planificación, personal capacitado y contar con medios financieros.

“Mi deseo es que este diseño funcione, que tenga más programas y presupuesto para que opere. Hoy lo que necesitamos es sumar y multiplicar esfuerzos, confío en que haya consenso y se fortalezca esta dependencia”, dijo.

Por su parte, la diputada Ana María Esquivel Arrona subrayóque la Secretaría de las Mujeres será clave para diseñar e implementar acciones transversales que combatan la violencia de género y promuevan la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos: salud, educación, empleo y vida política.

Este es el camino que estamos construyendo juntas y juntos; un camino que exige compromiso, valentía y convicción. Porque garantizar los derechos de las mujeres no es solo una meta institucional: es un acto de humanidad”, acentuó.

Finalmente, la legisladora Pilar Gómez Enríquez señaló que la creación de la Secretaría de las Mujeres es un acto de justicia histórica y reconoce que las mujeres merecen vivir en un estado con instituciones fuertes que protejan y promuevan sus derechos.

“Hoy, en este Congreso, tenemos la oportunidad de dar unpaso importante, que nos permita transitar a cambios reales para todas. Crear esta Secretaría es un acto de voluntad política, pero también es un acto de amor por Guanajuato. Porque un estado que protege y promueve los derechos de sus mujeres es un estado que se fortalece desde el corazón de su gente”, añadió.

Entre las atribuciones que tendrá la nueva Secretaría de las Mujeres destacan: coordinar políticas públicas integrales que promuevan la igualdad de género en todos los niveles de gobierno; diseñar e implementar acciones con perspectiva de género que respondan a las necesidades reales de las mujeres en áreas como salud, educación, empleo, economía y cultura; impulsar su empoderamiento político; fortaleceroportunidades laborales y educativas; y combatir la violencia de género.

Además de coordinar sistemas de cuidado infantil y para personas mayores, garantizando que las mujeres puedan desarrollarse plenamente sin renunciar a sus proyectos personales o familiares.

PAN y PRD alertan sobre intento de control disfrazado de reforma en telecomunicaciones.

0

Guanajuato, Gto.- Los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Congreso del Estado presentaron una propuesta de exhorto a la Cámara de Diputados, en la que solicitaron que el proceso legislativo de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión garantice el respeto a los derechos fundamentales y se mantenga abierto al escrutinio público, ante los riesgos que representa dicha iniciativa promovida por el Ejecutivo Federal.

 

La diputada Susana Bermúdez Cano señaló que la propuesta no puede entenderse como un simple ajuste normativo, ya que plantea una reconfiguración del ecosistema digital y comunicativo con posibles implicaciones en el ejercicio de derechos relevantes como la libertad de expresión, el acceso a la información y la privacidad.

 

“El problema no es solo lo que dice la iniciativa, sino lo que omite, lo que permite y lo que sugiere: la posibilidad de utilizar el marco legal como instrumento de presión o silenciamiento. Disfrazar la censura de transformación es una amenaza real para la democracia”, expresó.

 

Bermúdez también criticó la forma en que se ha conducido el proceso parlamentario a nivel federal: con falta de transparencia, sin deliberación pública y sin considerar voces técnicas o sociales desde el inicio. Recordó que fue la presión legítima de la sociedad la que obligó a abrir espacios de discusión, no una voluntad genuina de diálogo por parte del gobierno.

 

En su intervención, la legisladora subrayó que disentir no es una falta, sino un derecho. Y que cuando el poder comienza a exigir disculpas por pensar distinto o a condicionar libertades, no se está ejerciendo gobierno, sino avanzando hacia el autoritarismo.

 

“Levantar la voz no es confrontar: es asumir la responsabilidad de defender el orden democrático. Callar ante estos signos sería, en el fondo, renunciar a nuestra libertad”, concluyó.

 

El punto de acuerdo se envió a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.

Guanajuato Informa