Con la llegada del Wi-Fi 6 al mundo, pocos cambios se dieron. Un poco más de potencia, mayor compatibilidad con bandas duales (2,4 GHz y 5 GHz), un nuevo estándar de seguridad con WAP3 y otros añadidos.
Sin embargo, una nueva norma aprobada por la Comisión federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) anunció la aprobación para el uso de equipos inalámbricos en la banda de los 6GHz, un espectro más amplio y libre para la conectividad. Esta sería la futura banda “WiFi 6E”.
Esta adición permitirá que las constructuras de dispositivos puedan adaptarse a una conectividad inalámbrica hasta 4 veces más amplia y con menos interferencia, y desarrollar equipos compatibles con este nuevo espacio.
Este paso podría ser decisivo para la descongestión necesaria de la conectividad inalámbrica en zonas residenciales y oficinas. Usualmente, los problemas de conexión a routers WiFi se asocian a la cantidad de frecuencias que conviven en poco espacio, provocando incluso caídas en el servicio.
Con este nuevo nivel aprobado, los dispositivos permitirán mayores tasas de transferencia, conexiones más estables y menos saturación de señales que interfieran con la calidad de los datos que emitimos y recibimos.
“Esta es la decisión más monumental en torno al espectro de WiFi en su historia, en los 20 años que hemos existido”, señaló Kevin Robinson, líder de marketing de Wi-Fi Alliance.
La producción de equipos compatibles con esta banda, que por fin distingue a la generación 6 de WiFi, estarían listos para llegar a finales de 2020 bajo el rótulo “WiFi 6E”.