Buscan armonizar ley local del Deporte, con la Federal

0
4

GUANAJUATO, GTO- El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, la cual busca armonizar la ley local en materia deportiva con la Ley General de Cultura Física y Deporte.

Durante la exposición de motivos, la diputada Araceli Medina Sánchez refirió que con esta iniciativa se pretende contar con un marco jurídico que garantice un Guanajuato más competitivo en materia deportiva y culturalmente más activo, que todas las personas sin distinción de su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales o estado civil pueda desarrollarse físicamente a través del deporte y de la cultura física.

Explicó que el espíritu de la iniciativa es el de armonización, por tal motivo las disposiciones generales se ajustarán, modificando los conceptos relativos al glosario de términos, adecuando de esta manera los términos que se utilizan a nivel federal, para tener una concordancia técnica y no tener contenidos normativos o definiciones que sean contradictorias entre y con los marcos legislativos federal y local, además con estas reformas al glosario se identifican los conceptos que deben preverse en este apartado de Ley.

La legisladora expuso que con la propuesta se incrementan las facultades de los organismos municipales para que puedan regular de mejor manera el deporte en sus municipios, estableciendo además medidas de colaboración entre el estado y los municipios.

De igual manera mencionó que  la Comisión de Deporte estatal contará con facultades para supervisar las instalaciones deportivas públicas y privadas, así como para emitir recomendaciones cuando las instalaciones no sean adecuadas para la práctica deportiva o no cuenten con el personal calificado para la impartición de los servicios deportivos, con esto dijo, se pretende certificar al personal que ofrece servicios deportivos en Guanajuato, además de contar con instalaciones óptimas para la práctica del deporte.

Respecto a la atención del deporte estudiantil y universitario, destacó que se propone la creación del COEDE (Consejo Estatal del Deporte Estudiantil), el cual surge con la intención de  coordinar esfuerzos  entre las instituciones educativas públicas y privadas para promover el deporte estudiantil.  La principal función del COEDE será la de vincular y organizar acciones de materia deportiva en instituciones educativas y con ello conjuntar esfuerzos desde el sector educativo para desarrollar mejores deportistas en las escuelas.