(Por José Antonio Tejeda)
Espero que se encuentren muy bien y que tengan un excelente cierre de semana.
Pues en esta ocasión, les cuento que mientras esperaba una de mis clases en la EBC Campus León, los alumnos participaron en el evento del encendido del árbol de navidad y todos esos eventos que nos indican que el año está por concluir; si sonaban por ahí las canciones navideñas, los foquitos del árbol y lo demás ya lo saben…
Soy de esas personas que la Navidad y el Fin de Año, o más bien, el comienzo de un Nuevo Año, lo entusiasman, creo, gracias a Dios, que tengo grandes bendiciones por agradecerle, destacando familia y la oportunidad de cada día despertar sano y con la oportunidad de trabajar, sé que ustedes también las tienen.
En ocasiones anteriores he escrito sobre las oportunidades que la vida nos presenta y nosotros somos quienes decidimos tomarlas o no, correr el riesgo o no hacerlo; vuelvo a hacer un llamado a quienes han pensado iniciar un nuevo proyecto, cualquier que sea, desde hace meses o en días recientes; el año está por concluir y considero que resulta un excelente momento para reflexionar y tomar decisiones; ¿Qué es lo que quieren que pase en su vida en el corto o mediano plazo?, si su respuesta es que no pase nada o que todo siga igual, pues van por buen camino, pueden continuar sin hacer nada; si desean realizar un cambio, o un proyecto nuevo, tomen su tiempo, diséñenlo, imagínenlo y crean en él, es buen tiempo de lograrlo. Felicito a quienes, al leer este párrafo, pensaron: “de que habla yo ya inicié ese proceso”.
La realidad, es que levantarte todos los días y saber que estas cumpliendo objetivos, metas, o bien que estás haciendo lo que quieres, te mantiene feliz. La última Encuesta Nacional de Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad; realizada por la UNAM afirma que el 82% de los mexicanos somos personas felices y entre sus textos explican que una persona feliz se permite evaluarse de mejor manera, además de mostrar menor temor al cambio, me suena bastante lógico; aunque esto no significa que un emprendedor no tenga miedo; simplemente significa que una persona feliz, toma decisiones de riesgo de manera más fácil, menos pensado, la incertidumbre es minimizada por sus niveles de felicidad.
El informe realizado por Global Entrepreneurship Monitor destaca entre sus hallazgos principales que las personas emprendedoras registran niveles de felicidad más altos; además de relacionar el bienestar con la calidad de vida percibida de la vida de las personas; (interesante que los estudios de mercado puedan generar este tipo de información, valiosa para sociedades y empresas, esto definitivo).
Espero haber dejado el mensaje claro, persigamos esos planes, diseñémoslos y ejecutémoslos, pero ya pongámosle fecha que en 30 días se va el 2016; para terminar les comparto una frase de frase de Joseph Campbell, escritor estadounidense, la frase salió por ahí entre los textos que leí al escribir esta columna: “Persigue tu felicidad sin miedos y las puertas se abrirán donde menos lo sospechas”.
Espero que pasen una excelente semana, 2904 Marketing and Research ya está en la red, lo encuentran en www.2904.com.mx, como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico joseantonio@2904.com.mx; síganme en Twitter @joseantoniotb; y den like en Facebook a 2904 Marketing and Research.