GUANAJUATO, GTO.- Un total de 39 guanajuatenses fueron intervenidos en una primera Jornada de Cirugía Extramuros Urológica 2019 en el Hospital del municipio de Dolores Hidalgo.
Desde las seis de la mañana de este viernes los pacientes originarios de municipios como San Diego de la Unión, León, Ocampo, Pénjamo, Victoria Huanímaro, San Miguel de Allende, Irapuato, Guanajuato capital, Yuriria, y Pueblo Nuevo se presentaron en ayunas en las instalaciones del hospital para ser intervenidos.
En su mayoría fueron referidos de unidades médicas de sus ciudades de origen previa valoración, para ser intervenidos por especialistas en urología, y así acortar la brecha de espera para una intervención, lo que vendrá a agilizar su recuperación para integrarse a sus actividades lo más pronto posible.
El señor Benjamín Ceja Medrano de 62 años de edad, de oficio jornalero en Huanímaro fue detectado oportunamente con cáncer de próstata, motivo por el cual para evitar su avance era necesario intervenirlo.
Empezó a notar mucho ardor al orinar y trabajo para hacerlo, fue en su Centro de Salud donde recibió las primeras atenciones y después referido al Hospital.
Opinó que este tipo de jornadas ayudan a recuperarse más pronto de la cirugía, aparte que son ambulatorios, por lo que espera en unos días después del reposo encontrarse mejor que bien con su tratamiento de seguimiento.
El Subsecretario de Salud Moisés Andrade Quezada informó que el objetivo principal es otorgar a la población adulta masculina, atención médica quirúrgica especializada, contribuyendo al acceso a la salud y bienestar equitativo.
Para beneficiar a la población masculina mayor de 40 años con tratamiento quirúrgico de mínima invasión, fortaleciendo el sistema de salud.
Y disminuir el rezago quirúrgico, promover la atención médica quirúrgica oportuna, y acercar los servicios médico-especializados mediante la implementación de campañas quirúrgicas.
En el arranque de estas jornadas estuvieron presentes Miguel Ángel Rayas Presidente Municipal de Dolores Hidalgo y el Dr. Rodrigo López Falconi quien es especialista en urología, quien realizó los primeros procedimientos de resección transuretral prostática.
El especialista explicó que la resección transuretral es una intervención quirúrgica urológica que consiste en la extirpación de tejidos enfermos de uretra, próstata y vejiga accediendo a ellos a través de la luz uretral con un aparato endoscópico llamado resectoscopio.