Flojo ni tranza jamás he sido: Miguel Márquez

0
43

SILAO, GTO.- Al rendir su   V Informe de Gobierno, el Gobernador Miguel Márquez, se comprometió a trabajar en este último periodo de su gestión a “tambor batiente, porque ustedes lo saben, flojo y tranza jamás he sido”, destacó además  que “Guanajuato consolida su rumbo” y ofreció trabajar para cumplir las metas trazadas por el desarrollo de la entidad. 

En el Parque Guanajuato Bicentenario, el mandatario estatal aseguró que no es momento de echar las campanas al vuelo ya que se necesita seguir impulsando al estado para lograr que permanezca en primer lugar en los indicadores del país.

“No  echamos las campanas al vuelo, sabemos que tenemos que trabajar hasta el último minuto. En este momento les refrendo que en estos últimos 18 meses que nos quedan vamos a cerrar a tambor batiente. ustedes lo saben, flojo ni tranza jamás he sido, me la juego por Guanajuato. Vamos por el cumplimiento de nuestras metas”, señaló al tiempo de recibir la ovación de los asistentes.

“Somos uno de los estados que más contribuye el desarrollo del país, somos una de las economías más fuertes,  hoy se habla de Guanajuato a nivel nacional e internacional, se habla con respeto y admiración, esto es gracias a ustedes. Quiero dejar claro que juntos hemos logrado todos estos avances, yo soy uno más de ustedes, un guanajuatense de a pie”.

El Mandatario Estatal acompañado por José Narro Robles, Secretario de Salud Federal; de sus homólogos de Baja California Sur, Morelos, Colima, Puebla, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro, Durango, Quintana Roo y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; así como de autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó que Guanajuato se consolida como un estado honesto y reitero “mi convicción personal, mi formación de vida, mi compromiso con la gente, mi responsabilidad como Gobernador, está con la honestidad, la transparencia, y el rechazo total a la corrupción.

Por ello, se pronunció en favor del Sistema Estatal Anticorrupción, “En el combate frontal a la corrupción no vamos a dar ni un paso atrás y en esto, ustedes guanajuatenses juegan un papel muy importante”.

Resaltó el Gobernador que en  este 2017, año complejo en materia económica, Guanajuato le apostó al crecimiento, desarrollo social y económico de las familias con un incremento del 23 por ciento en el ejercicio presupuestal.

 

Guanajuato, gracias al esfuerzo de los ciudadanos, es una de las economías más fuertes del país, cuenta con una tasa de crecimiento promedio anual del 6 por ciento. Entre 2012 y 2015, el Producto Interno Bruto Estatal creció 17.3 %, y actualmente supera los 48 mil millones de dólares; gracias a todo esto, subimos un lugar en el ranking nacional y hoy Guanajuato tiene la sexta economía del país.

Se consolidó el clúster automotriz más dinámico de América Latina, Guanajuato es la única entidad en el país en contar con 7 armadoras en su territorio.

Reiteró que una de las prioridades de la Administración Estatal es que los guanajuatenses tengan trabajo y se está cumpliendo, en 4 años y medio se han generado en promedio 45 mil empleos por año. “Esto es un hecho histórico, jamás en Guanajuato se habían generado ésta cantidad de empleos para los guanajuatenses”, señaló.

En los últimos años, la Marca Guanajuato ha ido a la alza en los mercados del mundo, las exportaciones acumuladas del 2013 al 2016, superan la cantidad de 80 mil 300 millones de dólares, los productos hechos en el Estado, son consumidos en 125 países.

En materia de inversiones mencionó que Guanajuato, se abrió a México y al mundo, y logró un monto de inversión de 10 mil 317 millones de dólares, son 222 nuevas empresas.

Destacó la construcción de la planta de Toyota en Apaseo El Grande, con una inversión de cerca de 1 mil millones de dólares, la empresa japonesa prevé iniciar su producción en julio de 2019, fabricando el Corolla, el auto de mayor venta en el mundo.

En lo que respecta al desarrollo de parques industriales se impulsaron 17 espacios nuevos, que representan una inversión de 525 millones de dólares, son 1 mil 745 hectáreas para ser ocupadas por nuevas empresas que se estima generarán 73 mil 150 nuevas oportunidades de trabajo para las y los guanajuatenses.

Anunció la creación de la Ciudad de la Innovación y los Servicios en este Puerto Interior, que iniciará con el Complejo de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Bajío del CIATEC, especializado en atender el sector automotriz, aeroespacial y medio ambiente y sustentabilidad.

En este mismo año, dijo, entrará en operación el Centro Estatal de Supercómputo y de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, en donde se ubicará la sede de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior.

Así mismo, informó que ya arrancó la construcción del Parque Aeroespacial “SkyPlus” dentro de Guanajuato Puerto Interior, que con una inversión directa de 20.6 millones de dólares, y una inversión indirecta por 126 millones de dólares, generará 2 mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos.

En turismo señaló el Gobernador del Estado, Guanajuato ha abierto sus puertas a nivel nacional y mundial con eventos importantes como el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo y el Rally Guanajuato que arranca la próxima semana.

En materia de apoyo al desarrollo del campo guanajuatense, se han duplicado los recursos a este sector agroalimentario y rural.

“El sector agroalimentario está en el segundo lugar en materia de exportaciones, en la presente Administración Estatal las exportaciones del campo llegaron a los 4 mil 444 millones de dólares, con presencia en 69 países”, señaló.

Con el Programa de Impulso Social, destacó el Ejecutivo del Estado, se coordina el trabajo de 20 dependencias del Gobierno del Estado con 142 programas, se atienden a las personas que más lo necesitan.

“En 2016 se desarrollaron 9 mil 986 acciones y obras impulso, con el apoyo del Observatorio Académico, en donde participan 6 universidades de la entidad, que analiza y dan seguimiento permanente a las estrategias, programas y acciones que inciden en el desarrollo social y humano en la entidad”, precisó.

Con una inversión de 3 mil 341 millones de pesos, se realizaron más de 1 mil 560 obras de pavimentación. “Cerraremos la administración con más de 2 mil calles pavimentadas junto con los municipios, esto será histórico”, enfatizó.

Destacó que en acciones de vivienda para este 2017, se atenderán 442 unidades habitacionales dentro del programa Pinta tu Entorno, para rescatar la imagen urbana de colonias y comunidades, 161 mil 615 fachadas fueron pintadas en los diferentes municipios del estado.

Dio a conocer la construcción del primer Centro de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, con una inversión total de 40 millones de pesos, este albergue de atención integral, iniciará operaciones este año.

En el tema de migrantes el Ejecutivo enfatizó el su apoyo a los migrantes guanajuatenses y sus familias, especialmente ante las políticas anti migratorias del Gobierno de los Estados Unidos.

Se logró la propiedad de las Casa Guanajuato en Chicago y Casa Guanajuato en Los Ángeles, en el 2016 se atendieron a 190 mil migrantes guanajuatenses en la Unión Americana, con apoyo jurídico. En este rubro, se refirió a los migrantes y les dijo: “Antes de que los migrantes vuelvan a México, Trump se va de Estados Unidos”, logrando aplausos de los asistentes.

También se han invertido casi 17 mil millones de pesos en obra pública, con la construcción, modernización, rehabilitación y conservación de más de 10 mil 350 kilómetros de carreteras, que representa unir en línea recta a Guanajuato con Mendoza, Argentina.

En materia de salud se construyeron 106 unidades médicas y hospitales, con lo cual se cumplió y superó la meta sexenal, Guanajuato es uno de los estados con la mejor red hospitalaria del país.

Mencionó que desde hace 60 años, no se construía un Hospital General del Estado en León, actualmente se construye uno nuevo con una inversión de 1 mil 300 millones de pesos, será el más grande del estado.

En educación, enfatizó el Ejecutivo del Estado, se triplicó el presupuesto con más de 17 mil 609 millones de pesos para que las niñas, los niños, los jóvenes, mujeres y hombres, tengan acceso de las oportunidades.

En educación media superior precisó el avance para llegar al final del sexenio con una cobertura de 8 de cada 10 jóvenes, ejemplo de ello, es con 430 millones de pesos en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 17 en Las Joyas.

En materia de seguridad mencionó que de 2012 a 2016, el presupuesto se incrementó 234 por ciento, con 523 millones 849 mil pesos. Se entregaron  700 patrullas nuevas y equipadas, para fortalecer las tareas de vigilancia y patrullaje, se realizaron 75 obras de construcción relacionadas con las funciones de seguridad, destacan los edificios de seguridad pública en 8 municipios y el Centro de Internación para Adolescentes en León.

Guanajuato, puntualizó el Mandatario Estatal,  es hoy un modelo de referencia en la implementación del sistema procesal penal acusatorio, se encuentra entre los 3 primeros lugares con mayor grado de confianza en el sistema de justicia en el país, de acuerdo con la organización México Evalúa.

En materia de finanzas, sin crear nuevos impuestos, ni incrementar las tasas vigentes, Guanajuato se ubica en el lugar 7 a nivel nacional en recaudación de impuestos, mejorando 3 posiciones respecto a 2012.