CORTAZAR, GTO.- Oswaldo Zendejas Vargas de 36 años y Mauricio González Méndez de 26, se conocieron mediante Facebook en el año 2015, desde ese entonces han estado juntos y este jueves 30 de Marzo pudieron celebrar su unión civil como la primer pareja que lo hace en Cortazar.
Oswaldo y Mauricio esperaron medio año para que por fin el Oficial del Registro Civil, Ruben Flaviano Baeza pudiera hacer la unión civil.
“Primero acudimos al registro civil como una pareja heterosexual y nos solicitaron un escrito, ya de ahí nos llegó una negativa al registro civil, nosotros procedimos con un licenciado particular a que nos hiciera un amparo, él hizo su trabajo, tardó un poco, se supone que el amparo tarda 3 meses y tardó como seis meses, nos avisaron que ya podíamos casarnos, el juez fue personalmente a la casa”.
“Acudimos por una cuarta vez a solicitar la fecha, nos dieron la fecha, nuestra carta de requisitos y ahora ya estamos aquí”, añadió.
Oswaldo dijo que siempre tuvo la ilusión de casarse y ahora que tiene una pareja no nada más es por el hecho de hacerlo oficial, si no también para darle seguridad a su pareja.
“Yo siempre desde muy pequeño cuando asumí mi sexualidad tuve la idea, la intención, el sueño, la ilusión de poderme casar, mas que un papel, yo lo veo por el lado de poder apoyarlo a él (Mauricio), si hay amor entre nosotros, poder brindarle un seguro social, una pensión, una herencia, una seguridad para que en el momento en que yo pueda faltar, darle un respaldo y no se quede desamparado, más que un papel, es para un bienestar a futuro de ambos”.
“Es bonito casarse a pesar de la sexualidad, nos dieron muchas opciones, aquí vivimos, aquí pagamos nuestros impuestos, entonces yo quería que mi acta de matrimonio tuviera Cortazar”, añadió.
“Te roban un poco a veces la ilusión, nos esforzamos para que todo fuera en diciembre, para que fuera una boda como todos soñamos, no salió el amparo, ahorita es una emoción por que ya es oficial, la fiesta se queda en el corazón”, dijo.
Por su parte, Mauricio dijo sentirse feliz luego de asistir en repetidas ocasiones al registro civil de Cortazar para lograr tener el reconocimiento de la ley.
“Nos sentimos felices, creo que como comunidad lgbttti tenemos que defender nuestros derechos y que si estamos aquí, vivimos aquí, animarse y aunque nos pongan trabas, aunque el proceso sea exhaustivo, tuvimos que venir varias veces al registro civil, es un paso más, ahora el juez sabe el proceso, inclusive junto con nuestro licenciado podemos decirles cuales son los pasos”.
SE CONOCIERON EN FACEBOOK
Mauricio relató como inició esta unión, y a pesar de que vivían en diferentes municipios del estado pudieron entablar la relación sin ningún contratiempo.
“Nos conocimos vía facebook, el 29 de septiembre del 2015, yo lo conocí el 3 de octubre, convivimos dos días, yo me regreso a San Miguel de Allende donde radicaba antes y nos juntamos el 15 de octubre a vivir en unión libre como pareja, hicimos una ceremonia simbólica por lo mismo de que nuestro documento tardó, fue el 17 de diciembre y ya tenemos año y seis meses de pareja”.
Sobre los hijos, Oswaldo dijo que por el momento no planean hacerlo ya que considera que la sociedad aún no está preparada.
“En lo personal, no lo haría, la sociedad es muy difícil, antes de excederme y pensar en tener un hijo con papá homosexual, debo pensar en él, para un niño es demasiado fuerte, para un niño tener dos papás es demasiado complicado, si mi hermana puede soportar que le digan que tiene un hermano homosexual pues ya es una persona adulta, rebasar la línea y adoptar, es una tercera persona, no creo que lo haríamos”.