MÉXICO, D.F.- La inflación en México alcanzó niveles inéditos a la baja, al ubicarse en 2.0% en la primera quincena de diciembre, lo que representa una disminución de 2.19 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se registró en 4.19 por ciento.
Sólo la inflación general de la primera quincena de diciembre es la menor al promedio de los últimos diez años, de 4.33 por ciento para un periodo similar.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la baja en el índice se debe principalmente a la holgura en la economía, al bajo crecimiento de los precios de las mercancías, a una aceleración menos abrupta de los precios agrícolas, a la caída de los precios de telecomunicaciones y de los energéticos.
La información del Inegi indica que la inflación se encuentra por debajo del nivel de 3% que el Banco de México (Banxico) fijó como meta a largo plazo, registrando siete mínimos históricos consecutivos en 2015.
Para Arturo Vieyra, analista de Banamex, no se descarta un ligero repunte de la inflación promovido principalmente por una aceleración en los precios agrícolas.