GUANAJUATO, Gto.- Con los programas educativos “10-14”, “Grupos Vulnerables” y “Atención a Municipios Prioritarios”, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) busca reducir los índices de rezago educativo en el estado.
Con el programa 10-14 para niños, niñas y adolescentes en este rango de edad que se encuentran fuera del sistema escolarizado se trabaja en regularizarlos para que puedan regresar a la secundaria.
Dicho programa opera actualmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Salamanca, Silao, San Francisco del Rincón y Dolores Hidalgo, el cual ha atendido a más de 400 menores en lo que va del año.
Mientras que el servicio educativo para grupos vulnerables, que incluye a personas con discapacidad, adultos mayores y población indígena; durante el 2017 ha atendido a 756 adultos y actualmente, se brindan servicios educativos a otros 562.
Además, con la atención a municipios prioritarios se brinda apoyo educativo en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Jerécuaro, San Diego de la Unión, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tierra Blanca y Xichú, donde se atiende a comunidades con alto rezago educativo.