Buscan reducir riesgos de embarazos prematuros

0
12

IRAPUATO, Gto.- A fin de sensibilizar a los adolescentes y jóvenes sobre los riesgos de embarazos prematuros o no deseados, la Dirección de Salud Municipal trabaja con bebés simuladores con consecuencias físicas producto del consumo de drogas, alcohol o tabaco, antes y durante la gestación.

El primer simulador fue expuesto por la Coordinadora del Comité Municipal Contra las Adicciones, Erika Reséndiz Vera, quien comentó que el bebé presenta el síndrome de alcohol fetal y sus consecuencias, presenta malformación en columna vertebral, deformación en dedos de pies o manos, piernas rígidas y delgadas; a largo plazo presentan daños irreversibles, no son aptos para socializar y corren el riesgo de pérdida de memoria.

El segundo bebé es el del síndrome de abstinencia producto del consumo de drogas por parte de los padres, entre ellas sustancias médicas, tabaco, alcohol, cafeína en exceso, mariguana o anfetaminas, llora de manera fuerte por el dolor que sufre, no duermen bien, tienen problemas para alimentarse, presentan bajo peso, no socializan, tienen problemas de aprendizaje.

Fernando Jiménez Ruiz, explicó el tercer simulador cuyos efectos negativos podrían causarle inclusive la muerte, es el bebé del síndrome sacudido, que consiste precisamente en sacudir de manera violenta el cuerpo del menor, ocasionándole daños irreversibles en la región craneoencefálica, en oídos y ojos; lesiones severas en el cerebro que podrían ocasionarle la pérdida de la vida.

En el marco de una rueda de prensa ofrecida este viernes en el salón de Síndicos, se informó que los bebés simuladores serán presentados para sensibilizar a los adolescentes y jóvenes, respecto del consumo de enervantes, alcohol y tabaco.