Impulsa IEC lectura a guanajuatenses

0
8

GUANAJUATO, Gto.- Con la finalidad de fomentar la lectura, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) ha diseñado espacios o rincones de lectura que permiten atrapar a gente que generalmente no acude a las bibliotecas y lo acerca a diversas posibilidades de la lectura y escritura: lo anima a que lea y escriba por su cuenta; le permite manipular materiales de lectura variados. Promoviendo la lectura a los alumnos, a los maestros y a los padres de familia.

IEC GI 03

Estos espacios llamados Bibliotecas Itinerantes son remolques cargados de libros, que pueden ser trasladados de un lugar a otro, en pocas palabras: las bibliotecas van hasta el usuario.

El acervo de estos remolques itinerantes consta de 1800 libros, integrados por 80 por ciento de literatura infantil y el resto por literatura para adultos, tomando en cuenta que los acompañantes son los padres que generalmente participan en las actividades que se realizan con sus pequeños.

Estos son llevados a las plazas públicas de los diferentes municipios del Estado a través del programa “Biblioteca en tu plaza” el cual surgió en 2013 por iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que en un inicio se llamó Verbenas Populares, cuya idea era salir a las plazas con eventos culturales o de lectura.

Poco a poco se ha ido modificando el programa de acuerdo a las necesidades de los usuarios y se han integrado diversas actividades como talleres de animación lectora, teatro de títeres y cuentacuentos, así como la proyección de películas y observaciones astronómicas a través del planetario móvil.

Es importante mencionar que este programa se ha extendido a las comunidades rurales, para acercar la lectura a los sectores más marginados y carentes de los servicios de una biblioteca propia.

IEC GI 02

Además de fomentar la lectura de una manera amigable y lúdica en niños y jóvenes de estos lugares, se impulsa la generación de espacios para la convivencia armónica entre los integrantes de la comunidad.

Para dar atención a las bibliotecas rodantes, se cuenta con personal de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas el cual es constantemente capacitado en narración oral, elaboración de títeres, así como  lo referentes al trabajo técnico y administrativo que realiza un bibliotecario como gestor de la información.