Impulsa gobierno del estado investigación tecnológica

0
10

LEÓN, Gto.- Por medio de la innovación, investigación y tecnología, el Gobierno del Estado impulsa la reconversión de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), a través del Sistema de Parques Tecnológicos e Innovación del Estado de Guanajuato ‘Novaera’.

En los últimos dos años se apoyaron 138 proyectos de empresas de base tecnológica con una inversión superior de 16 millones de pesos en  los rubros de Propiedad Intelectual, Validación Comercial, Hospedaje, Creación de Empresas de Base Tecnológica y Transferencia de Tecnología.

Los sectores de los proyectos corresponden a Biotecnología, Energía Renovable, Nanotecnología, Ciencias de la Salud, Tecnologías de la Información, Sustentabilidad, Alimentos, Automotriz; entre otros.

Asimismo se ha validado el potencial de mercado de 19 tecnologías, creado 16 empresas de base tecnológica y 33 empresas de alto impacto; hospedado más de 80 empresas en el sistema de parques tecnológicos; Apoyado la validación de mercado de 44 nuevos productos de alto valor en el mercado meta; y tramitado más de 20 patentes nacionales, internacionales y mediante tratados internacionales.

‘Novaera’ tiene el objetivo de fomentar la interacción de las comunidades científica, de investigación técnica y empresarial para el fortalecimiento de la aplicación de tecnología.

A través de esta estrategia, se coordinan e integran los esfuerzos entre iniciativa privada, instituciones educativas, Gobierno y centros de investigación para crear un entorno que impulse la creación de productos y servicios altamente competitivos basados en la economía del conocimiento.

Algunas de las empresas que desarrollaron emprendedores en Guanajuato son: Nutracéutico a base de fresas, producción de cepas para aplicación industrial,  lámparas de iluminación solar, nanopartículas virales en plantas, bicicletas eléctricas, diagnóstico del virus del papiloma humano, ductos con tecnología textil,  por mencionar algunos.

El sistema está integrada por Guanajuato Tecno Parque de la Universidad de Guanajuato (GTPmx), el Parque de Innovación Agrobioteg, Parque de Innovación de La Salle, Parque Tecnológico 100 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Unidad de Innovación, Aprendizaje y Competitividad de la Universidad Iberoamericana, el Parque Tecnológico Sanmiguelense y el Centro Mexicano de Energías Renovables (CEMER).

A través de 7 Parques Tecnológicos, Novaera integra y articula un ecosistema con gran talento científico y avanzados recursos tecnológicos a la altura de Europa, Asia y de países como Estados Unidos.

Estos parques tecnológicos, a su vez, provocan la interacción dentro del ecosistema de innovación de Guanajuato, conformado por centros de investigación, universidades, oficinas de transferencia,

incubadoras; todas las instituciones que se relacionan  con la tecnología y la innovación.

Al entrar a uno de nuestros 7 parques tecnológicos, se tiene acceso al ecosistema entero, pues la función de los parques es vincular proyectos o personas, con empresas o instituciones interesadas en el emprendedurismo tecnológico, a fin de que cada proyecto logre trascender.

Cada uno de estos parques tiene vocaciones diferenciadas entre ellas para generar una sinergia de complementariedad y asociacionismo y no de competencia, creando un eje transformador que se ve reflejado tanto en los sectores económicos presentes en la entidad, como aquellos que están por incorporarse.