Impulsan huertos de traspatio en el estado

0
3

CELAYA, Gto.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) informó la implementación de huertos de traspatio a fin que de las familias puedan cultivar vegetales para su autoconsumo.

Detalló que a través de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural se mantiene la capacitación teórico – práctica de los habitantes de las comunidades para echar a andar este tipo de proyectos.

De manera que en lo que va del 2018, ya se han establecido 117 huertos en la entidad, de los cuales 22 están en Dolores Hidalgo, C.I.N., municipio que lidera la lista. Le siguen Comonfort y San Luis de la Paz, con 14 cada uno; y Tierra Blanca, con 12 huertos establecidos.

Al respecto, la dependencia estatal detalló que los huertos de traspatio son espacios para que las familias puedan producir algunos de los vegetales que se requieren en su dieta básica, aunque no es su principal función suplir el abasto total de los alimentos, pero sí contribuir a producir vegetales y diversificar los hábitos alimenticios.

El proyecto contempla pláticas de capacitación sobre el manejo de huertos para garantizar su éxito y se orienta sobre qué hortalizas sembrar de acuerdo a la época del año y a las necesidades alimentarias de la unidad de producción.

Cabe mencionar que en estas áreas se emplean técnicas orgánicas, como el sistema biointensivo, en el cual se utilizan desechos orgánicos de las cocinas y los estiércoles del ganado como base para preparar compostas que enriquecen las camas biontensivas. Con esto se producen alimentos limpios de pesticidas y se consigue abono orgánico de manera permanente durante el proceso.