GUANAJUATO, Gto.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista propuso reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, a fin de que se establezca la Comisión de Atención al Migrante en los ayuntamientos.
La diputada Loreto Jacobo Hernández señaló que en la actualidad la migración está vinculada directamente con el desarrollo de las personas en su entorno y comunidad, “por lo que es necesario crear los mecanismos y herramientas para que se genere una cultura de arraigo del migrante en su comunidad.”
Igualmente, añadió que de acuerdo a datos del Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, 1 millón 300 mil guanajuatenses radican en los Estados Unidos y en el año 2017 fueron repatriadas o deportadas 999 personas.
La legisladora mencionó que actualmente la Ley para la Protección y Atención al Migrante señala que los ayuntamientos podrán disponer de una oficina de atención a los migrantes y sus familias. No obstante, esta oficina cumple funciones únicamente de información y no resuelve de manera integral los requerimientos y problemas de los migrantes.
“Los migrantes guanajuatenses y sus familias podrán contar con instancias administrativas y de gobierno, que den solución oportuna a sus problemas y requerimientos. Logran con ello, la generación de una cultura de arraigo en sus comunidades y sus municipios” precisó.
La Comisión tendrá como tarea orientar a los migrantes acerca de las opciones de educación, empleo, salud y vivienda; implementar acciones que fomenten el arraigo comunitario en el migrante en retorno; y generar información sobre migración municipal para lograr el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la misma con los tres órdenes de gobierno.
Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.