Visita Miguel Márquez Centro de Gobierno en León

0
3

LEÓN, Gto.- El Gobernador Miguel Márquez Márquez, visitó este viernes el Centro de Gobierno ubicado en León, donde señaló que se cumple con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a los ciudadanos.

Además, con este edificio se reducen los egresos de Gobierno por el pago de rentas de espacios en donde se encuentran distribuidas las diferentes dependencias para ofrecer el servicio al ciudadano, indicó Márquez Márquez.

Actualmente son 15 de dependencias que proporcionan servicios y trámites a la ciudadanía, entre las que se encuentran: la Secretaría de Finanzas Inversión y Administración, SEG, Procuraduría General de Justicia, Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, Régimen de Protección Social en Salud del Estado de Guanajuato, Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, INAEBA, DIF, PAOT, Secretaría de Obra Pública, Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, ISAPEG Jurisdicción Sanitaria VII Y VIII (Cofepris), SDES.

El edificio cuenta con 10 pisos. En la planta baja se encuentra el área de servicios. Una planta de amenidades para dar servicio y atención al público. 6 niveles con módulos administrativos. 1 planta de terraza con salas de usos múltiples.

Además cuenta en la azotea con un sistema de base de paneles fotovoltaicos que permitirá generar energía y hacer a este edificio, un inmueble autosustentable en energía eléctrica.

En su área exterior tiene plaza, andadores, jardín, y la escultura que hacen un homenaje a la familia guanajuatense, la cual fue realizada por el artista José Arturo Tavares Padilla, (Q.E.P.D.), a quien reconoció el Gobernador por dicha obra y su legado como escultor.

Este edificio también tiene un estacionamiento con capacidad para 400 vehículos.

Y los servicios que se ofrecen en el Centro de Gobierno son: pago de tenencia y refrendo; altas, bajas y registro de vehículos; licencia de alcoholes; licencia de manejo estatal; verificación de contaminantes; estudio de impacto ambiental; créditos de mejoramiento de vivienda; licencia de uso de suelo y permiso de construcción.