IRAPUATO, GTO.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a través de su Directora General, Atala Solorio Abreu, a las familias irapuatenses par que registren a sus hijos en los Cursos de Verano 2018, los cuales se desarrollarán en las Casas de Cultura en Zona Centro y Chinacos, a partir del lunes 09 de julio y concluirán hasta el próximo viernes 03 de agosto del año en curso.
La servidora pública aclaró que habrá cupo limitado, por lo que invitó a las personas interesadas acuda a las Casa de Cultura Zona Centro, para que, a partir del lunes 25 de junio del año en curso, acudan para registrarse o bien soliciten información al teléfono 62 6 80 95 y hagan su cita para poder inscribirse y disfrutar de las actividades que se ofrecerán.
Explicó además que las actividades se desarrollarán en las Casas de Cultura Zona Centro y Chinacos, se programaron dos horarios, matutino y vespertino, por la mañana los cursos de verano serán de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde de 16:30 a 19:00 horas, porque se busca brindar mayores espacios y la oportunidad para que se registren más niños, niñas y adolescentes en edades de 3 a 12 años.
Atala Solorio Abreu informó además que en estos Cursos de Verano 2018, se abordarán temáticas distintas, entre ellas destacó las actividades relacionadas con la pintura creativas, la fotografía, comics y el taller de garabatos, los cuales podrán ser disfrutados por niños y jóvenes durante los días ya programados.
También dio a conocer que de manera alterna se continuará con las exposiciones y demás actividades ya programadas en otras sedes, como el Museo de la Ciudad, donde se programa para fechas próximas la exhibición de piezas de la zona arqueológica de Peralta, en San José de Peralta del Municipio de Abasolo; además de las visitas guiadas que pueden realizar grupos de personas previa cita para que sea programado el recorrido por las distintas salas.
Otras actividades que también permanecen, se refieren a los jueves de danzón, el cine club, así como la presentación de eventos culturales, artísticos y musicales en colonias de Irapuato y las comunidades rurales, donde se busca acercar los eventos a las familias de
todos los sectores del Municipio.