México.-Al emitir su discurso como virtual ganador de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a no hacer de México una dictadura y a respetar las libertades existentes en el país. Reiteró una vez más que eliminará la corrupción del país.
“No apostamos a construir una dictadura abierta o encubierta, los cambios serán profundos pero se darán con apego al orden legal establecido, habrá libertad empresarial, libertad de expresión, de asociación y de creencias, se garantizarán todas las libertades individuales y sociales así como los derechos ciudadanos y políticos consagrados en nuestra constitución”, expresó.
Además aseguró que se respetará la autonomía del Banco de México, se comprometió a mantener disciplina financiera y fiscal así como a revisar los contratos en materia energética firmados con particulares para prevenir actos de corrupción o ilegalidad.
Aclaró que no se llevará a cabo la confiscación de bienes como parte de su proyecto de nación, sino que esta consiste en desterrar la corrupción del país, “no tendremos problema en lograr este propósito porque el pueblo de México es heredero de grandes civilizaciones y por ello es inteligente, honrado y trabajador, la corrupción no es un fenómeno cultural sino el resultado de un régimen político en decadencia”.
Reiteró que la corrupción es la causa principal de la desigualdad social y de la desigualdad económica, atribuyó a este mal la violencia que ha crecido en México.
“En consecuencia, erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal del nuevo gobierno. Bajo ninguna circunstancia el nuevo gobierno permitirá la corrupción y la impunidad. Sobre aviso no hay engaño, sea quien sea será castigado. Incluyo a compañeros de lucha, a funcionarios, a los amigos y a los familiares, un buen juez, por la casa empieza”.