Acámbaro, GTO.- Con el propósito de convertir a la novena Feria de la panificación, en uno de los principales productos turísticos de Guanajuato, con el apoyo de la Secretaria de Turismo del estado, se llevaron a cabo 2 ruedas de prensa para promocionar el evento, la primera en la ciudad de León, y la segunda en el estado de Michoacán.En Guanajuato, presidieron la rueda de prensa el Secretario de Turismo del Estado, Mtro. Fernando Olivera Rocha, El Presidente Municipal de Acámbaro, Lic. Gerardo Alcántar Saucedo, la Regidora municipal de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Olga Tirado Zúñiga y el Presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, C.P. Daniel Casas García.
En presencia de los medios informativos estatales, el Alcalde de Acámbaro, invitó a la población a que visiten el municipio, este 9,10 y 11 de julio y participen en la Novena Feria de la Panificación, en la cual se realiza la tradicional lluvia del pan, celebración que se considera única en el mundo, y que regala más de ciento cincuenta mil piezas de pan a los asistentes, en honor a la “Virgen Refugio de Pecadores”, además de una serie de eventos culturales que enriquecen el evento.
El Presidente de la Unión de Productores, Daniel Casas, afirmó que el pan de Acámbaro, da empleo a más de 500 familias, y esta festividad, es una manera de agradecer el apoyo y la preferencia de la gente, que permite que el pan sea el producto imagen de Acámbaro.
Por su parte el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, mencionó que en esta novena edición de la Feria, se espera recibir veinte mil visitantes, contribuyendo de esta manera con el crecimiento económico de Acámbaro y de Guanajuato.
Posteriormente teniendo como sede la ciudad de Morelia, en la Secretaria de Turismo del Estado de Michoacán, y con la presencia de la Lic. Claudia Chávez López, Secretaria de Turismo del estado vecino, se realizó una segunda rueda de prensa, en la que varios medios de comunicación dijeron no tener conocimiento de una feria de esas características, a pesar de la cercanía con el municipio.
Además de dar la bienvenida, la Lic. Claudia Chávez, recordó que después de la Ciudad de México, la mayor afluencia de turistas que visitan Michoacán, viene de Guanajuato, y por ello es importante que exista una coordinación y apoyo entre los dos estados, sobre todo en el tema turístico.
Finalmente ante los representantes de los medios de comunicación de Michoacán, se presentó el programa de la feria, el cual inicia el día 9 de julio, con la inauguración del evento, con la presentación del grupo Melao, y el concurso de “100 acambarenses dijeron “; el día 10 se realiza el Concurso Regional del Pan, y la participación musical del grupo La Fragua y el Mariachi San Antonio; para concluir el día 11, con la tradicional “lluvia del Pan” y la clausura de la Novena Feria de la Panificación con la presentación de la Sonora Santanera.