MÉXICO, D.F.- El secretario general de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, denunció que algunos presidentes municipales de su estado dieron pie a un debate con intereses de tipo político y en el ánimo de enrarecer el ambiente, por la continuidad del Mando Único, lo que ha sido aprovechado por la delincuencia organizada para cometer delitos como la ejecución de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo.
Advirtió además que el crimen organizado aprovechó la fragilidad que se da en los procesos de transición del poder municipal y de que la alcaldesa Gisela Mota ya había aceptado la asunción del Mando Único para asesinarla.
“El homicidio ‒de la alcaldesa, ocurrido el sábado pasado, pocas horas después de asumir su cargo la tarde del viernes‒ nos pone en grave alerta sobre el riesgo, la fragilidad en la que hoy los presidentes municipales se encuentran expuestos, y evidentemente a que el crimen organizado también está jugando y haciendo sus apuestas al observar y exponer la evidente fragilidad en la que se encuentran los gobiernos municipales y la exposición en la que se encuentran los tres eslabones de gobierno: el federal, estatal y los municipales”, consideró.
Por eso, explicó el hombre con el segundo cargo más alto en el gobierno de Morelos, “esta coyuntura y ante los hechos mismos, el gobernador decretó la implementación del esquema del Mando Único en 15 municipios que, sumados a los que tenemos ya acordados con ellos en el estado, estamos logrando una cobertura aproximada del 80%. Faltan seis municipios –el restante 20 por ciento– que se encuentran en la voluntad de poder asumir la asunción del Mando Único y mantienen los canales de comunicación con ellos de manera abierta”.
El secretario general de Gobierno de Morelos dijo que se despliega un protocolo para darle seguridad a los demás presidentes municipales del estado.
“Estamos trabajando en el protocolo y desde luego en la implementación del esquema de manera inmediata para poder garantizar en todo momento la integridad de los alcaldes.”